Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 4 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Canciller Roberto Álvarez: “Estamos presenciando la disolución del Estado haitiano»

Canciller dominicano insiste en envío de fuerza multinacional a Haití
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
27/04/2023
Share on FacebookShare on Twitter

El canciller dominicano Roberto Álvarez advirtió ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que hoy estamos presenciando la disolución del Estado haitiano debido a la grave inseguridad y problemas sociales que afectan a ese país.

Al agotar su turno en la reunión trimestral del órgano de la ONU para tratar la situación en Haití, Álvarez aseguró que la situación en Puerto Príncipe es comparable a la de un conflicto armado interno.

Te puede interesar

Sudáfrica celebra disposición de Hamás a liberar rehenes y pide respuesta recíproca de Israel

Apresan a hombre acusado de matar a testigo en caso de homicidio en SFM

Miles de personas se manifiestan en el centro de Barcelona en apoyo a Palestina

«Cualquier decisión que evada una asistencia efectiva urgente para Haití, medida propia y exclusiva de esta organización por mandato de su Carta y el Derecho Internacional, podría considerarse una abdicación de su responsabilidad», expresó el canciller.

Roberto Álvarez expresó que no «entendemos por qué ha costado tanto tiempo para que este vital órgano haga lo necesario para cumplir con la reclamada ayuda solicitada por Haití».

Al mismo tiempo, destacó que hay ejemplos de otras iniciativas de apoyo a países en crisis, para las cuales la asistencia internacional no ha tenido tales trabas.

El canciller explicó que la soberanía del Estado conlleva la obligación de proteger a su propio pueblo, pero que cuando un Estado no puede hacerlo plenamente, esta responsabilidad corresponde a la comunidad internacional, para lo cual se deben emplear los medios diplomáticos, humanitarios y de cualquier otra índole dentro de su competencia.

Reconoce trabajo

El ministro de Relaciones Exteriores también reconoció el trabajo del Comité de Sanciones y de su Panel de Expertos, que han ayudado a identificar los sectores que, dentro de Haití, fomentan actividades criminales y contribuyen a la inseguridad.

En ese sentido, informó que el Gobierno dominicano dispuso la prohibición de entrada a un número de ciudadanos haitianos con el fin de salvaguardar la seguridad e integridad del territorio dominicano y como una forma de apoyar los esfuerzos del Consejo de Seguridad.

Tags: Cachichacachicha.comConsejo de SeguridadCrisis en haitíDiario Tú Mañanadisolución del Estado haitianoHaitiInternacionalesMinisterio de Relaciones ExterioresONUOrganización de las Naciones UnidasRepública DominicanaRoberto ÁlvarezTú Mañana

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres muertos y cinco heridos en accidente de tránsito en la avenida Hispanoamericana, Santiago

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Artistas y temas más escuchados en el mes de septiembre, según ChatGPT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maduro asegura que “agresión armada” de EE.UU. busca imponer “gobiernos títeres”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hamás acepta liberar a todos los rehenes y pide negociar condiciones del plan de paz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana