Por: Leanlly Pérez- En una decisión sin precedentes, el Congreso de El Salvador, dominado por el oficialismo, aprobó este jueves una reforma constitucional que abre la puerta a la reelección presidencial indefinida, amplía el mandato presidencial de cinco a seis años, y elimina la segunda vuelta electoral.
La iniciativa fue impulsada por la diputada Ana Figueroa, del partido Nuevas Ideas, afín al presidente Nayib Bukele. Con 57 votos a favor de un total de 60 diputados, la medida fue aprobada con el apoyo casi unánime del Legislativo unicameral, a excepción de dos legisladores del partido de derecha Arena y una diputada del partido conservador VAMOS.
“La reelección indefinida ha existido históricamente para casi todos los cargos de elección popular sin prohibiciones”, argumentó Figueroa, al presentar la reforma. Señaló que alcaldes y diputados pueden reelegirse múltiples veces, y que la presidencia había sido hasta ahora la única excepción.
Además de permitir reelecciones sin límites, la reforma extiende el mandato presidencial a seis años y establece que ya no será necesaria una segunda vuelta electoral. El candidato que obtenga la mayoría de los votos en la primera vuelta será declarado ganador.
Uno de los puntos más controversiales de la reforma es una disposición transitoria que reduce el actual mandato de Bukele, iniciado el 1 de junio de 2024, para que concluya el 1 de junio de 2027, con el objetivo de unificar elecciones presidenciales, legislativas y municipales en una misma fecha.
La medida ha generado reacciones mixtas tanto dentro como fuera del país. Mientras los aliados de Bukele celebran lo que consideran un paso hacia la eficiencia política y la “voluntad popular”, sectores opositores y organizaciones internacionales advierten sobre el debilitamiento de los contrapesos democráticos y la concentración de poder en el Ejecutivo.
Tú que opina de este post