Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
domingo, 18 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Bukele dice «ladrones de riquezas y ahorros» a Reserva Federal EE.UU.

Bukele dice "ladrones de riquezas y ahorros" a Reserva Federal EE.UU.
Andreina Massiel Santo GarciaPor Andreina Massiel Santo Garcia
02/11/2022
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le concedió una entrevista a Tucker Carlson de la cadena Fox News, en el que hizo duras declaraciones contra el Banco Central de Estados Unidos, el Sistema de la Reserva Federal.

“La Reserva Federal no es nada federal y no tiene reservas. Te roban tu riqueza y tus ahorros y eso es inmoral. No solo es inmoral, sino que también destruye algunos principios económicos básicos como el ahorro”, dijo Bukele durante la entrevista.

Te puede interesar

Venezuela recibe a 195 migrantes deportados desde Estados Unidos

Marco Rubio afirma que solo una reunión entre Trump y Putin puede propiciar la paz en Ucrania

Trump dice que no habrá avances en guerra de Ucrania hasta que él se reúna con Putin

Las declaraciones del mandatario salvadoreño se dan en plena subida de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en 0,75 %, lo que las puso en un rango de 3 % y 3,25 %.

El aumento de la tasa de interés es el quinto aumento que se hace durante este año y su objetivo principal es encarecer el crédito para reducir el consumo y estimular el ahorro.

El presidente también se refirió a las publicaciones financieras de medios como el Financial Times o Forbes que han escrito sobre El Salvador.

Fuerte crítica

 “De estas publicaciones financieras imprimirán mentiras, sabemos que hay algo especial en las mentiras y es que no duran mucho” dijo el mandatario.

Bukele también se refirió a los medios de comunicación que han criticado a su país y tomó como ejemplo el caso de CNN, el mandatario comparó la audiencia del canal norteamericano en prime time de medio millón de televidentes con un programa de noticias en horario estelar en El Salvador, que puede llegar al millón de espectadores, a lo que el presidente aseguró: “Ya nadie ve a CNN. Ya no tiene sentido para ellos estar transmitiendo sus programas”.

Hace un año aproximadamente, el Bukele había hecho una petición muy especial al presidente de la Reserva Federal Jerome Powell: “¿Pueden dejar de imprimir más dinero? Solo vas a empeorar las cosas. En realidad. Es una obviedad”, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.

Estas declaraciones se dieron después de una reunión ante el Senado de Estados Unidos por parte del presidente de la FED, Jerome Powell, en el que aseguró que podría ser el momento de retirar el término “transitorio” como una forma de describir la inflación, después de que los funcionarios del banco central usaran el término reiteradas veces.

BITCOIN

Con la llegada del Bitcoin a El Salvador, Bukele buscaba que las remesas que los salvadoreños en el extranjero envían al país, que representan un 28 % del PIB, se canalizaran más por Chivo (Una billetera electrónica creada por el Gobierno de El Salvador para realizar pagos en dólares o en Bitcoin) y menos por las agencias tradicionales, que cobran comisiones más altas.

Sin embargo, el expresidente del Banco Central de Reserva, Carlos Acevedo, precisa que “menos del 2 % de las remesas están llegando a través de billeteras digitales, lo cual significa que por ese lado tampoco hubo beneficios”.

En medio de dudas y advertencias, El Salvador adopta el bitcoin como moneda oficial

El presidente de El Salvador ha criticado en diferentes ocasiones a medios de comunicación como The Washington Post, Fortune, Financial Times, The New York Times, entre otros, por publicar “disparates”.

“Solo necesita leer sus artículos y escuchar a sus “expertos” decir que todo esto sucedió después de que El Salvador perdió alrededor de USD $5 0 millones debido a la caída en picado del precio de Bitcoin en los intercambios.

Dado que no estamos vendiendo ningún Bitcoin, esta afirmación es obviamente falsa” dijo el presidente en un artículo que él mismo escribió contra quienes lo criticaron por comprar Bitcoin con dinero de la nación.

Tags: "ladrones de riquezas y ahorros"ahorrosBancoBanco CentralBidenBukelecatalogaEE.UU.El SalvadorEstados UnidosJoe BidenNayib BukelePresidenteReserva Federalriquezas

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Descubre el Río más azul de RD: Río Partido

    Descubre el Río más azul de RD: Río Partido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Embriones humanos sintéticos: La nueva creación de los científicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primer ministro de Haití expresa indignación por masacre en Pont Sondé

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anne Hathaway volverá a ser Mia Thermopolis en «El Diario de la Princesa 3»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Viento y vaguada influyen en el clima con temperaturas agradables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana