Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 19 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Brotes de gripe aviar en animales son un riesgo para los humanos, alerta la OMS

Brotes de gripe aviar en animales son un riesgo para los humanos, alerta la OMS
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
12/07/2023
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó este miércoles su preocupación por el aumento de brotes de gripe aviar que afectan a mamíferos, lo cual aumenta la posibilidad de que el virus pueda adaptarse y propagarse más fácilmente entre los humanos.

Así lo dio a conocer la organización en una declaración conjunta con la Agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de Salud Animal.

Te puede interesar

Jean Alain presenta Habeas Data contra Migración por presunta vulneración de sus derechos

Imponen tres meses de prisión preventiva a chofer que intentó ingresar al país a 79 haitianos

EE.UU. dice estar preparado para usar “todo su poder” para frenar el narcotráfico en Venezuela

“Además, algunos mamíferos pueden servir de recipientes en los cuales los (distintos) virus de la gripe pueden mezclarse, llevando al surgimiento de nuevos virus que pueden ser más perjudiciales para los animales y las personas”, explicó.

Las citadas entidades pidieron a todos los países que trabajen unidos y mediante todos los sectores para proteger a la poblaciones humanas y animales del virus.

El linaje del virus H5N1 de la gripe aviar se identificó por primera vez en 1996 en aves de corral en China. Desde entonces, se han producido varios brotes infecciosos entre aves en diferentes partes del mundo.

Diagnóstico

La mayoría de los casos de infecciones de gripe aviar humana se deben al contacto con aves infectadas o superficies que están contaminadas con excreciones de aves infectadas: saliva, secreciones nasales o heces.

Los síntomas

Los signos y síntomas de la influenza pueden comenzar en un plazo de dos a siete días desde la infección, según el tipo. En la mayoría de los casos, los síntomas se asemejan a los de la influenza convencional.

Tratamiento

Los CDC recomiendan los siguientes medicamentos para el tratamiento: oseltamivir oral (marca comercial: Tamiflu), zanamivir inhalado (marca comercial: Relenza) y permitir intravenoso (marca comercial: Rapivab) para el tratamiento de enfermedades humanas asociadas con la gripe aviar.

Tags: Agencia de la ONU para la Agricultura y la AlimentaciónavesCachichacachicha.comDiario Tú MañanaEnfermedadFAOgripe aviarOrganización Mundial de la SaludOrganización Mundial de Salud AnimalTú Mañana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Félix Reyna es juramentado como nuevo director de la Diecom

    Félix Reyna es juramentado como nuevo director de la Diecom

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 18 de agosto se celebra el Día Nacional del Médico Dominicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Macron pide endurecer sanciones contra Rusia si no avanza la paz con Ucrania

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emmanuel Macron describe a Putin como “depredador”, “ogro” y “fuerza desestabilizadora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Captan a Shakira y Antonio de la Rúa juntos…¿viejas llamas reavivadas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana