Los Bomberos de Cataluña han logrado estabilizar el incendio forestal en Paüls, Tarragona, al noreste de España, que comenzó el lunes y ha afectado un total de 3,321 hectáreas, incluyendo 1,125 dentro del parque natural de Els Ports.
El incendio, de gran intensidad, fue declarado estabilizado este miércoles, después de haber permanecido fuera de control durante casi 48 horas, impulsado por fuertes vientos y en una orografía complicada que dificultó las labores de extinción de los bomberos.
El fuego en Paüls, cuyo origen está siendo investigado por los Mossos d’Esquadra y los Agentes Rurales, obligó ayer al confinamiento de unas 18,000 personas en siete municipios de la zona.
Joan Rovira, jefe de intervención de los bomberos, informó que en el municipio de Paüls aún se mantiene un confinamiento «flexible», lo que permite a los residentes salir a la calle, pero no abandonar el pueblo, salvo en caso de emergencia.
Rovira ha advertido que la fase de estabilización del incendio, que implica que el fuego aún se propaga, pero que los medios disponibles permiten a los bomberos mantenerlo bajo control, es aún muy incipiente, ya que el incendio no está controlado y, mucho menos, extinguido. Por ello, afirmó que todavía queda «mucho trabajo por delante».
Explicó que los bomberos mantienen un amplio dispositivo en la zona con el objetivo de cerrar el perímetro y consolidar la estabilización.
Asimismo, expresó su preocupación ante una tormenta prevista para las 17:00 horas, ya que no saben si traerá lluvia o será seca, lo cual podría reavivar algunos focos del incendio y desestabilizar la situación.
Actualmente, en la zona se mantiene desplegado un centenar de dotaciones terrestres y 17 medios aéreos, junto a los dos hidroaviones y seis aviones de carga en tierra de las BRIF de Aragón, así como dos medios aéreos del Ministerio para la Transición Ecológica.
Tú que opina de este post