Por: Leanlly Pérez- El bitcoin, la criptomoneda más popular del mundo, alcanzó este miércoles un nuevo máximo histórico al rozar los US$110,000, en medio de un contexto global marcado por la inestabilidad geopolítica, la debilidad del dólar estadounidense y expectativas favorables sobre la regulación de los criptoactivos.
Según datos de Bloomberg, el bitcoin llegó a cotizar US$109,856 a las 18:47 (hora local), superando así su anterior récord de US$109,241 establecido en enero.
De acuerdo con analistas financieros como Manuel Pinto, la criptomoneda se ha visto impulsada por la creciente desconfianza hacia el dólar, que acumula una depreciación superior al 9 % frente al euro en lo que va de año, debido principalmente a la política fiscal expansiva de Estados Unidos y la guerra arancelaria impulsada por la administración Trump.
Otro factor que ha contribuido al alza es el optimismo en torno a la regulación de las “stablecoins”, criptomonedas respaldadas por activos más estables, como el dólar o el oro.
Expertos destacan que el enfoque regulatorio más favorable bajo la administración Trump está generando confianza en los inversores del ecosistema cripto.
Simon Peters, analista de criptoactivos en la plataforma eToro, explica que el incremento en la cotización del bitcoin también se relaciona con la expectativa de una mayor liquidez global a lo largo del año.
Además, menciona que la reciente rebaja en la calificación crediticia de EE.UU. y la necesidad de refinanciar una elevada cantidad de deuda pública podrían motivar a la Reserva Federal (Fed) a incrementar su balance para facilitar la compra de bonos del Tesoro.
Este tipo de movimientos ha demostrado históricamente beneficiar al bitcoin, ya que su precio tiende a subir en paralelo al crecimiento del balance de la Fed.
Tú que opina de este post