Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 4 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Bebés que ven televisión pueden tener más riesgo de conductas sensoriales atípicas, según estudio

Bebés que ven televisión pueden tener más riesgo de conductas sensoriales atípicas, según estudio
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
08/01/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Los bebés y niños pequeños que tienen mayor exposición a la televisión o a ver vídeos pueden mostrar una tendencia mayor a exhibir conductas sensoriales atípicas, como sentirse abrumados por sonidos fuertes y luces brillantes, o mostrar desinterés en ciertas actividades.

Las habilidades de procesamiento sensorial representan la capacidad del cuerpo para responder de manera eficaz y apropiada a la información y los estímulos recibidos a través de los sistemas sensoriales, como lo que el niño percibe al oír, ver, tocar y saborear.

Te puede interesar

Gobierno mantendrá sin variación los precios de los combustibles de mayor consumo

Abinader afirma RD se consolida como puente confiable entre América Latina, el Caribe y Medio Oriente

Gobierno y Colegio Médico acuerdan aumento salarial para médicos pensionados

El estudio publicado en JAMA Pediatrics indica que los niños expuestos a más horas de televisión antes de los dos años tenían una mayor probabilidad de mostrar comportamientos sensoriales atípicos a los 33 meses.

La investigación liderada por la Universidad de Drexel se centra en la «búsqueda de sensaciones» y la «evitación» de las mismas, además del «bajo registro», que implica una menor sensibilidad o una respuesta más lenta a estímulos, como responder cuando los llaman por su nombre.

El equipo recopiló información sobre el tiempo dedicado a ver televisión o DVD de 1.471 niños a los 12, 18 y 24 meses, utilizando datos del Estudio Nacional de la Infancia en Estados Unidos entre 2011 y 2014.

Los datos de procesamiento sensorial se evaluaron a los 33 meses mediante el uso del perfil sensorial infantil/niño pequeño (ITSP), un cuestionario destinado a ofrecer detalles sobre la forma en que los niños procesan información visual, auditiva u olfativa.

Los niños se categorizan en grupos «típicos», «altos» o «bajos» en relación con la frecuencia de comportamientos asociados a los sentidos que muestran en su día a día.

Hallazgos

La indagación sobre la exposición a la pantalla a los 12 meses se fundamentó en la observación de si el bebé estaba viendo televisión o DVD. A los 18 y 24 meses, se buscaba cuantificar cuántas horas en promedio al día había pasado frente a la pantalla durante el mes previo.

El estudio indica que a los 12 meses, cualquier exposición a una pantalla en comparación con ninguna se relacionó con una probabilidad 105 % mayor de mostrar comportamientos sensoriales «altos» en lugar de comportamientos sensoriales «típicos» relacionados con un registro bajo a los 33 meses, según informó la universidad.

A los 18 meses, por cada hora extra diaria frente a una pantalla, se asoció un aumento del 23 % en la probabilidad de mostrar comportamientos sensoriales «altos», vinculados con evitar sensaciones y un registro bajo posteriormente.

A los 24 meses, cada hora extra de exposición diaria a una pantalla se relacionó con un incremento del 20 % en las posibilidades de tener conductas sensoriales «altas», es decir, una mayor sensibilidad sensorial y una mayor tendencia a evitar ciertas sensaciones a los 33 meses.

Tags: bebésCachichaconductas sensoriales atípicasDiario Tú MañanaEstudioInvestigaciónNiñostelevisión

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cirujano plástico dominicano realiza primera cirugía de costillas con fines estéticos en RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abinader afirma RD se consolida como puente confiable entre América Latina, el Caribe y Medio Oriente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcalde de Dajabón detiene presunto ritual de haitianos en vía pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bukele prohíbe uso del “lenguaje inclusivo” en escuelas públicas de El Salvador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana