Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 21 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Banco Mundial revela pobreza tiene tendencia a la feminización en RD

Banco Mundial revela pobreza tiene tendencia a la feminización en RD
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
11/03/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gabriela Osorio.- El estudio realizado por el Banco Mundial revela que la pobreza en la República Dominicana tiene una marcada tendencia hacia la feminización, a pesar de los avances logrados en términos de igualdad de género y desarrollo femenino.

Según el «Diagnóstico sobre igualdad de género en la República Dominicana», las mujeres enfrentan desafíos significativos en su participación en el mercado laboral, siendo su presencia mucho menor que la de los hombres, a pesar de haber experimentado mejoras con el tiempo.

Te puede interesar

JCE retoma operativos de motivación al voto de cara a las elecciones de mayo

Leonel plantea reforma fiscal que no implica un aumento en los impuestos

Museo nacional de historia inaugura exposición sobre esclavitud en el Caribe

Factores como las tasas más bajas de empleo, la menor cantidad de horas trabajadas y las brechas salariales son los principales impulsores de esta feminización de la pobreza, ya que las mujeres tienden a concentrarse en sectores de baja productividad y en ocupaciones tradicionalmente consideradas como «femeninas», como los servicios y el comercio.

A pesar de que las mujeres cuentan con niveles más altos de educación y una menor tasa de informalidad laboral en comparación con los hombres, siguen enfrentando salarios más bajos y disparidades de ingresos significativas. Incluso en sectores donde tienen una mayor participación, como el informal, las mujeres ganan considerablemente menos que los hombres.

Aunque las mujeres han cerrado la brecha en términos de participación laboral, todavía enfrentan desafíos significativos, ya que una gran proporción de ellas se dedica a las responsabilidades domésticas y al cuidado de la familia, lo que reduce su participación en el mercado laboral.

Esta carga desproporcionada de trabajo no remunerado se refleja en el hecho de que las mujeres dedican considerablemente más tiempo al trabajo no remunerado que los hombres, especialmente en áreas rurales y regiones más pobres del país.

Tags: ArteDominicanoBailesTípicosRDCámaraDeDiputadosRDCongresoRDConstituciónRDCostumbresRDCulturaDominicanaDemocraciaRDDiario tu mañana nacionalesEleccionesRDFolkloreRDGastronomíaDominicanaGobiernoRDHistoriaDominicanaLiteraturaDominicanaMúsicaRDPartidosPolíticosRDPolíticaRDPresidenteRDSenadoRD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Ministerio Público arresta a mujer vinculada a red desmantelada con la Operación Discovery 3.0

    Ministerio Público arresta a mujer vinculada a red desmantelada con la Operación Discovery 3.0

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Discovery 3.0: ¡Golpe fuerte contra el crimen en Santiago!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Psicosis por IA: ¿Qué es y cómo puede afectar la salud mental?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Eddy Alcántara reta a Leonel Fernández a recorrer mercados para comprobar el precio del pollo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Orgullo dominicano a toda velocidad hoy!: Marileidy Paulino corre contra velocistas del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana