Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 14 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Autoridades peruanas frenan red internacional de tráfico de animales amazónicas

Autoridades peruanas frenan red internacional de tráfico de animales amazónicas
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
26/06/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- La Policía Nacional del Perú, anunció la desarticulación de una organización criminal internacional dedicada al tráfico ilegal de animales silvestres provenientes de la Amazonía peruana.

La operación, realizada de manera simultánea en la ciudad de Iquitos y en Lima, resultó en la captura de 12 personas, entre ellas 10 ciudadanos peruanos y dos de nacionalidad española.

Te puede interesar

Ejército frena el tráfico: 20 mil cigarrillos ilegales incautados en Dajabón

Arqueólogos peruanos descubren una ciudad de 3,500 años de antigüedad

Clínica en Perú multada por filtrar datos de la salud de Shakira

La banda era liderada por el ciudadano español Juan Ramón Morillas, quien, según las investigaciones, coordinaba la captura, transporte y comercialización de animales silvestres en peligro hacia destinos internacionales como Tailandia, China, Hong Kong, Rusia, España y Estados Unidos.

El jefe de la Policía de Protección del Medio Ambiente, general Manuel Lozada, explicó que esta organización criminal se dedicaba sistemáticamente a extraer especies de su hábitat natural para venderlas en el mercado negro internacional.

Entre las especies incautadas figuran ejemplares altamente valorados y protegidos, como monos, perezosos, capibaras, osos hormigueros, ranas, reptiles y escarabajos exóticos.

Según las autoridades, los animales confiscados tendrían un valor estimado de alrededor de 600,000 dólares en el mercado ilegal.

Además, se estima que la red habría generado beneficios ilícitos superiores a 1.5 millones de dólares desde el año 2022.

Las autoridades destacaron la magnitud de este delito, ya que el tráfico ilegal de fauna silvestre es considerado por la Interpol como uno de los cuatro delitos transnacionales más lucrativos del mundo, generando aproximadamente 20 mil millones de dólares anuales.

Este comercio ilegal no solo alimenta redes criminales internacionales, sino que también constituye una de las principales causas de la pérdida acelerada de biodiversidad en regiones clave como la Amazonía.

Tags: AmazoníaanimalesPerúTrafico

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Acusan a un hombre de ingresar al Instituto Duartiano y robar dos anillos del Padre de la Patria

    Acusan a un hombre de ingresar al Instituto Duartiano y robar dos anillos del Padre de la Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UNPHU, AFP Reservas y Sipen presentan diplomado sobre sistema de pensiones y seguridad social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader y Eduardo Sanz Lovatón inauguran terminal courier en el AILA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormenta tropical Erin comenzará a fortalecerse este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AIRD alerta sobre venta de alimentos sin etiquetado en español ni registro sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana