Por: Leanlly Pérez- La escritora dominicana Yoseli Castillo Fuertes, autora del polémico “Himno Nacional Lésbico”, ofreció disculpas públicas tras la ola de críticas generadas en el país.
En un comunicado publicado en sus redes sociales, la autora explicó que el poema fue escrito y compartido en el extranjero, donde reside, y aseguró desconocer la Ley 210-19, que sanciona la alteración de los símbolos patrios.
Castillo aclaró que su obra no busca reemplazar el Himno Nacional Dominicano, sino resaltar los valores del respeto, los derechos humanos y la dominicanidad dentro de la comunidad LGBTIQ+, tanto en la isla como en la diáspora. “Esos símbolos también son míos, porque yo también soy dominicana. Hasta la tambora”, expresó.
También aseguró que ninguna organización LGBTIQ+ dominicana ni la institución donde se leyó el poema tenía conocimiento previo de su lectura. Su intención, dijo, fue literaria, no política ni ofensiva.
Mientras tanto, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, anunció que se tomarán acciones legales contra el colectivo responsable de la actividad.
Por su parte, el Ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, elevó su queja formal y estudia posibles sanciones legales por el hecho.