Por: Leanlly Pérez- Este lunes, las autoridades de Italia dictaron prisión preventiva contra un ciudadano dominicano de 41 años, acusado de cometer un brutal caso de violencia de género en Módena, al norte de Italia.
El hombre fue arrestado el pasado viernes por haber secuestrado, retenido y torturado durante dos días a su expareja, una mujer de 35 años, utilizando armas blancas como un machete y una katana.
Según informes de la Fiscalía de Módena, los hechos ocurrieron el pasado 4 de mayo, cuando el agresor interceptó a la víctima, confiscándole sus documentos de identidad y su teléfono móvil.
Luego, la obligó a subir a su automóvil y la llevó a recorrer áreas rurales bajo amenazas de muerte. Posteriormente, la condujo a su vivienda, donde la encerró con llave en una habitación y la sometió a una serie de humillaciones, violencia física y amenazas constantes.
Durante esos dos días, la mujer estuvo bajo vigilancia continua, sin posibilidad de comunicación con el exterior ni acceso a ayuda.
Las investigaciones señalan que la mujer fue víctima de tortura psicológica y física con diversos objetos cortopunzantes, lo que le ocasionó múltiples heridas.
Entre las lesiones diagnosticadas por los médicos al momento de su liberación se encuentran un traumatismo craneal y una fractura en la nariz, además de hematomas visibles en diferentes partes del cuerpo.
El calvario terminó cuando, aprovechando un descuido del agresor mientras dormía, la víctima logró recuperar las llaves y su celular, escapar del encierro y contactar a los servicios de emergencia. Fue trasladada a un hospital local, donde recibió atención médica inmediata y se activó el protocolo de violencia doméstica.
Tras ser alertada por los profesionales de salud, la policía arrestó al sospechoso, quien permaneció bajo custodia durante el fin de semana. El lunes, el juez de instrucción de Módena ordenó su ingreso en prisión preventiva, en espera del desarrollo del proceso judicial.
El hombre enfrenta cargos por secuestro, lesiones agravadas y violencia de género, y las autoridades consideran que existe riesgo de fuga y de reincidencia.
Tú que opina de este post