Por: Leanlly Pérez- El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, dio inicio al «Plan Cero Chatarra 2025», una iniciativa dirigida a eliminar los vehículos deteriorados que circulan en las calles del Gran Santo Domingo, especialmente aquellos que forman parte del transporte público.
El objetivo de este plan es mejorar la seguridad vial, reducir la contaminación ambiental y eliminar las unidades que, según Pérez Figuereo, son utilizadas por delincuentes para cometer actos delictivos.
También se busca proteger la salud pública al reducir la polución generada por estos vehículos en mal estado.
Bajo esta iniciativa, tanto los conductores de vehículos deteriorados como cualquier persona interesada en sustituir su coche antiguo pueden beneficiarse del plan.
Pérez Figuereo destacó que este proyecto es «un plan sin reversa», lo que significa que se llevará a cabo de manera decidida, garantizando que las unidades de transporte estén en mejores condiciones, tanto para los conductores como para los pasajeros.
El plan contempla un plazo de nueve meses para retirar todos los vehículos en mal estado de las calles.
Además de la eliminación de las unidades deterioradas, el plan ofrece bonos económicos para los conductores que participen, con valores que oscilan entre $60,000 y $100,000 pesos dominicanos, para ayudarles a adquirir vehículos nuevos y confortables.
Este bono constituye el primer paso de financiamiento para los interesados en renovar sus vehículos. Para formar parte del proceso, los conductores deberán presentar su «chatarra», un acta de venta y otros documentos personales correspondientes.
Una vez que los vehículos sean retirados, pasarán por un proceso de trituración y demolición, el cual será supervisado públicamente para garantizar transparencia.
Tras este procedimiento, las matrículas y placas de los vehículos serán entregadas a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), con el fin de eliminarlas del sistema.
Además, todo el material resultante de la demolición será enviado a China y Japón para su destrucción definitiva, asegurando que no regrese a las calles.
Tú que opina de este post