Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 21 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Aprueban en El Salvador ley transitoria para envío de misión de evacuación médica a Haití

Aprueban en El Salvador ley transitoria para envío de misión de evacuación médica a Haití
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
20/12/2024
Share on FacebookShare on Twitter

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este viernes una ley transitoria para enviar, en una fecha aún no especificada, una misión de la Fuerza Armada del país centroamericano a Haití destinada a la evacuación médica.

La Ley Transitoria para la Participación de la Fuerza Armada de El Salvador en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití fue aprobada con 59 votos de los 60 diputados en el órgano Legislativo.

Te puede interesar

EE.UU. pinta de negro el muro fronterizo con México para dificultar que los migrantes lo escalen

Un juez federal rechaza publicar transcripciones del gran jurado en el caso Jeffrey Epstein

Gobierno somete al Congreso proyecto que reformula el Presupuesto del Estado para 2025

Según el decreto leído durante el desarrollo de la sesión plenaria, la ley «permitirá al Estado de El Salvador cumplir con las obligaciones contraídas como miembro de la ONU, especialmente en la contribución de misiones de mantenimiento de la paz»..

La normativa, con 11 artículos, también indica que El Salvador apoyará con «aeronaves completamente equipadas para evacuaciones medicas», aunque no se específica el número.

No se sabe cuándo partirá la misión de evacuación a Haití, y tampoco se han brindado detalles sobre los elementos de la Fuerza Armada que la integrarán.

El Congreso ratificó el envío de una misión del Ejército a Haití el pasado 31 de octubre, enfocada en la evacuación médica con el contingente de los cascos azules de las Naciones Unidas destacados en ese país.

Las misiones diplomáticas de El Salvador y Haití ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) firmaron a principios de octubre pasado un acuerdo de cooperación para el envío de apoyo, el cual fue ratificado en el Parlamento con 57 votos de 60 diputados.

A principios de marzo pasado, el presidente Nayib Bukele afirmó que podría resolver la grave crisis de violencia en Haití si cuenta con el visto bueno de las autoridades locales y de la ONU.

Tags: CachichaCrisis en haitíDiario Tú MañanaEl SalvadorHaiti

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Ministerio Público arresta a mujer vinculada a red desmantelada con la Operación Discovery 3.0

    Ministerio Público arresta a mujer vinculada a red desmantelada con la Operación Discovery 3.0

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Discovery 3.0: ¡Golpe fuerte contra el crimen en Santiago!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Psicosis por IA: ¿Qué es y cómo puede afectar la salud mental?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Orgullo dominicano a toda velocidad hoy!: Marileidy Paulino corre contra velocistas del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clima loco: calor por todos lados y lluvia inesperada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana