Por; Leanlly Pérez- Elizabeth Silverio se presentó este lunes ante la Corte del Distrito Nacional en la audiencia de apelación de la sentencia que la condena a siete años de prisión por presuntamente falsificar títulos universitarios y presentarse como neurocientífica para tratar niños con espectro autista.
Durante su intervención, Silverio afirmó que su labor siempre fue pedagógica y no médica, y que la investigación en su contra se centró “en todo tema médico” y “nunca” en la verdad.
La acusada explicó que posee doble titulación en Administración de Empresas y Lenguas Modernas, con mención en Pedagogía, obtenida en Barbados, y que su trabajo en el centro Knowledge Land (Kogland) se limitó a programas académicos bilingües y mediciones cognitivas, realizadas por especialistas, no por ella.
“Yo lo que trabajo es con programas académicos, matemáticas, lenguas modernas, química. Algunas terapias pedagógicas las hacían especialistas, no yo”, aseguró.
Asimismo, aclaró que aunque el centro ofrecía terapias para niños con autismo, ella no se sentaba a aplicarlas directamente.
Silverio también mencionó que el uso de una certificación de un programa estadounidense de mediciones pedagógicas generó confusión sobre su rol, pero reiteró que dichas mediciones eran realizadas por técnicos especializados.
El fallo de la apelación se conocerá el 10 de octubre, y mientras tanto, Silverio no ha cumplido la condena, que, de ser confirmada, se cumpliría en el Centro Correccional Najayo Mujeres, en San Cristóbal.