Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 4 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Apagones en RD: Crisis energética y política

Apagones en RD: Crisis energética y política
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
17/01/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- Enrique de León, miembro del Comité de Lucha contra el Cambio Climático y RD 100% Renovable, ha brindado un análisis exhaustivo sobre la crisis energética que enfrenta la República Dominicana, un problema que se ha intensificado con los apagones anunciados para el inicio del año 2025.

De León destacó que el sector eléctrico del país ha sido problemático durante años, con un déficit energético que aún no se ha resuelto.

Te puede interesar

¡Atención RD!: Juan Manuel Méndez cambia el uniforme por la política

Cumbre de las Américas: Alianza Bolivariana critica exclusión de tres países por parte de RD

Cuba se queja de no poder asistir a la Cumbre en República Dominicana y culpa a EEUU

Explicó que este déficit se debe principalmente a que la demanda de electricidad crece más rápido que la oferta, lo que se ve agravado por el crecimiento económico de la nación, que requiere cada vez más energía para su desarrollo.

Uno de los puntos críticos que señaló de León es la alta dependencia de la República Dominicana en fuentes de energía fósil importadas, como el gas natural y el carbón.

Esta dependencia, combinada con la volatilidad de los precios internacionales de estas fuentes, está empeorando la situación.

Además, de León mencionó una reciente política anunciada por Celso Marranzini, que sugiere que los apagones podrían estar siendo utilizados de manera estratégica para manejar el déficit presupuestal del gobierno, el cual alcanza los 2,000 millones de dólares en subsidios eléctricos este año.

Este panorama es aún más preocupante si se tiene en cuenta que el país posee condiciones óptimas para generar energía solar y eólica, pero la falta de inversión y una política energética adecuada no ha permitido aprovechar estas fuentes de energía renovable.

De León denunció que los contratos de largo plazo firmados con las empresas generadoras de energía han mantenido los precios de la electricidad artificialmente altos, incluso cuando la energía renovable podría ser considerablemente más barata.

Además, destacó la falta de transparencia y eficiencia en la distribución y facturación de la electricidad, con pérdidas por facturación y cobro que alcanzan el 38%, mientras que las pérdidas técnicas en la transmisión son del 8%. Esta ineficiencia, combinada con la empleomanía en las empresas distribuidoras, ha contribuido aún más al problema.

En cuanto a las soluciones, de León propuso varias medidas, como la implementación de subastas inversas internacionales para la energía renovable, lo que fomentaría la competencia libre y promovería la instalación de paneles solares en los techos de las viviendas.

Este enfoque no solo reduciría los costos de la electricidad, sino que también beneficiaría directamente a los consumidores, al permitirles generar su propia energía.

También expresó su frustración con el gobierno, señalando que este ha traicionado sus promesas de campaña sobre la promoción de energías limpias, lo que ha llevado al descontento generalizado de la población, que sufre las consecuencias de los apagones y los altos costos de la electricidad.

Tags: apagonesEnergíaEnrique de LeonPolíticaRD

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres muertos y cinco heridos en accidente de tránsito en la avenida Hispanoamericana, Santiago

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cirujano plástico dominicano realiza primera cirugía de costillas con fines estéticos en RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hamás acepta liberar a todos los rehenes y pide negociar condiciones del plan de paz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Artistas y temas más escuchados en el mes de septiembre, según ChatGPT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana