Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Antiguos volcanes podrían haber generado reserva de agua en la Luna

Antiguos volcanes podrían haber generado reserva de agua en la Luna
Diario Tu MañanaPor Diario Tu Mañana
28/05/2022
Share on FacebookShare on Twitter

Las antiguas erupciones volcánicas en la luna podrían proporcionar un recurso inesperado para los futuros exploradores lunares: el agua.

Hace 2.000 y 4.000 millones de años, la luna era un punto de acceso volcánico. 

Te puede interesar

No Content Available

Decenas de miles de volcanes estaban en erupción en la superficie, liberando cientos de miles de kilómetros cuadrados de lava a través de la superficie lunar.

Esta actividad creó enormes ríos y lagos de lava similares a las características de la actual Hawái, pero en una escala mucho mayor. “Eclipsan a casi todas las erupciones en la Tierra”, dijo Paul Hayne.

Paul Hayne es profesor asistente en el departamento de ciencias astrofísicas y planetarias y el Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado Boulder, en un comunicado.

Científicos estadounidenses han llegado a la conclusión de que antiguas erupciones volcánicas pudieron dar lugar a una especie de escarcha lunar.

Acumulándose a lo largo del tiempo sobre la superficie del satélite hasta quedar atrapada en depósitos subterráneos de hielo.

Cuando estos volcanes lunares entraron en erupción, también es probable que liberaran nubes gigantes hechas de monóxido de carbono y vapor de agua.

Estas nubes se movieron y podrían haber generado atmósferas delgadas y temporales.

Pero también es posible que el vapor de agua se depositara en la superficie lunar y formara capas de hielo que pueden haber existido en los cráteres de los polos lunares en la actualidad. Estas capas de hielo podrían tener entre docenas y cientos de pies de espesor.

“Lo imaginamos como una escarcha en la luna que se acumuló con el tiempo”, dijo el autor principal Andrew Wilcoski. Estudiante de doctorado en el departamento de ciencias astrofísicas y planetarias y el Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial en CU Boulder, en un comunicado.

 

Tags: Andrew WilcoskiEl aguaErupciones volcánicas en la lunaPaul Haynevolcanes

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Cumpleaños Royal: El Rey Carlos III celebra un año más de vida en medio de tensiones familiares

    Cumpleaños Royal: El Rey Carlos III celebra un año más de vida en medio de tensiones familiares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sobrina de Abinader, Rita Lulo, celebra su gran día en tierras mexicanas este sábado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno mantiene congelados los precios de los combustibles de mayor uso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sheinbaum asegura que “queda descartada” una intervención militar de EE.UU. en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hipólito Mejía aplaude los golpes del Gobierno al narcotráfico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana