Amnistía Internacional volvió a exigir al Gobierno dominicano que detenga «de inmediato las deportaciones colectivas y las prácticas migratorias discriminatorias», al tiempo que hizo un llamado a que cualquier política migratoria futura se base en el respeto absoluto de los derechos humanos.
«En un momento en que la sociedad dominicana busca construir consensos sobre cómo responder a los desafíos de la movilidad humana, el Estado tiene la oportunidad, y la responsabilidad, de diseñar una política migratoria centrada en las personas, no en la persecución ni en la deportación hacia contextos donde pueden perder la vida», afirmó Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
Piquer afirmó que República Dominicana debe asegurar que sus políticas migratorias cumplan con los estándares internacionales, incluyendo el principio de no devolución, el debido proceso, “el interés superior de la niñez y el derecho a la nacionalidad”.
«En este contexto, instamos al presidente Luis Abinader a poner fin de inmediato a las deportaciones colectivas, al perfilamiento racial y a prácticas migratorias discriminatorias», sostuvo.
Según la organización internacional, desde octubre de 2024 más de 180,000 personas haitianas han sido deportadas en operativos masivos, sin que se realizaran evaluaciones individualizadas.
«Entre las personas expulsadas se encuentran mujeres embarazadas, niñas y niños, personas negras y dominicanas de ascendencia haitiana. La organización ha documentado casos de tortura, violencia física y detención en condiciones crueles, inhumanas y degradantes», indicó.
Además, Amnistía Internacional afirmó que es indispensable que el presidente Abinader retire el protocolo que ordena deportaciones tras recibir atención médica, argumentando que el derecho a la salud no puede depender del estatus migratorio.
«El momento de rectificar es ahora. República Dominicana necesita una política migratoria antirracista, con pleno respeto a los derechos de las mujeres y niñas, humana y sostenible», concluyó Ana Piquer.
Tú que opina de este post