Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
domingo, 19 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Alto funcionario de la DEA revela que en 2017 se procesaba fentanilo en RD

Alto funcionario de la DEA revela que en 2017 se procesaba fentanilo en RD
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
15/07/2023
Share on FacebookShare on Twitter

Un alto funcionario de la Administración para el Control de Drogas en Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) reveló en 2017 que en República Dominicana se estaba produciendo la peligrosa droga denominada fentanilo.

Según un artículo publicado este sábado en el periódico Listín Diario, el entonces subdirector de la DEA, Israel Alicea aseguró que habían descubierto rutas de contrabando de fentanilo desde México y China, y hasta habían desmantelado laboratorios en los que se producía la droga en República Dominicana.

Te puede interesar

Ejército detiene a 170 haitianos indocumentados durante operativos en Valverde

Hamás acusa a Israel de violar el alto el fuego 47 veces

COE mantiene 6 provincias en alerta amarilla y 19 en verde por aguaceros

El citado medio precisa que Alicea expresó su preocupación por la fabricación de fentanilo en territorio dominicano y otras naciones, advirtiendo que la situación estaba generando una crisis en Estados Unidos.

Asimismo, citaron el informe Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas, publicado por la DEA en octubre de 2017, en el que se establece que las organizaciones criminales transnacionales dominicanas representaban una amenaza para narcotráfico interno principalmente en la costa este de los Estados Unidos Estados.

El informe explica que la primera parada de los narcóticos traficados desde República Dominicana es la Ciudad de Nueva York, desde donde se distribuyen las drogas en la gran área metropolitana, y se envían a otros mercados minoritarios en el noreste del país.

La investigación, realizada por las periodistas Indira Vásquez y Ashley Martínez, revela que, de acuerdo a las autoridades estadounidenses, lo traficantes dominicanos trabajan en colaboración con numerosos proveedores extranjeros para tener heroína y cocaína enviada de forma directa a México, Colombia y al territorio dominicano.

Esto surge tras el debate público que se ha generado en las últimas semanas de si se está o no produciendo fentanilo en República Dominicana.

Tags: Administración para el Control de DrogasCachichacachicha.comDEADiario Tú MañanaDrogasEstados UnidosFentaniloIsrael AliceaRepública DominicanaTraficantesTú Mañana

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Trump y Zelenski hablan de “disminuir tensiones” antes de considerar posibles ataques a Rusia

    Trump y Zelenski hablan de “disminuir tensiones” antes de considerar posibles ataques a Rusia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • COE mantiene 6 provincias en alerta amarilla y 19 en verde por aguaceros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reforma laboral: Estos son los cambios aprobados por el Senado de RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Prepárate! Se vienen aguaceros y truenos esta tarde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hamás acusa a Israel de violar el alto el fuego 47 veces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana