Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 30 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Alerta sanitaria en Nicaragua: 117 casos de gusano barrenador en humanos

Alerta sanitaria en Nicaragua: 117 casos de gusano barrenador en humanos
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
07/06/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- Las autoridades sanitarias de Nicaragua han reportado 117 casos de infestación por el gusano barrenador en humanos desde abril de 2024, en medio de una alerta sanitaria animal vigente a nivel nacional.

La mayoría de los casos humanos se concentran en el departamento de Managua (42), seguido por Carazo (11) y Chinandega (10). La parasitosis ocurre cuando las larvas, provenientes comúnmente de animales infectados como perros y gatos, penetran en heridas abiertas, afectando en ocasiones zonas sensibles como el rostro, busto y genitales.

Te puede interesar

Rusia apuesta por Nicaragua: Putin dice que «Un aliado leal en la región»

Militar retirado de Nicaragua es asesinado a balazos; estaba exiliado en Costa Rica

Fallece Violeta Barrios de Chamorro, fue la primera mujer presidenta de Nicaragua

Según el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), el país ha registrado un total de 18,059 casos de gusano barrenador en diversas especies: 12,440 en ganado bovino, 2,735 en porcinos, 1,360 en equinos, 970 en perros, entre otros.

Los casos se han detectado en varias provincias, especialmente en zonas fronterizas con Costa Rica, como Río San Juan y Rivas, desde donde se presume ingresó la plaga, erradicada en Nicaragua desde 1999.

La enfermedad, causada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, afecta a todos los animales de sangre caliente, incluidos los humanos.

Para frenar su avance, el gobierno activó una red de vigilancia con 122 técnicos distribuidos en siete puntos de control fronterizos.

El brote también ha motivado acciones internacionales, como el apoyo económico de 110 millones de dólares por parte del Gobierno de Estados Unidos para contener la expansión de la plaga en Centroamérica.

Tags: CasosgusanoNicaraguasanitarias

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Embajada de EE.UU. felicita al Gobierno dominicano por la nueva Ley de Compras y Contrataciones

    Embajada de EE.UU. felicita al Gobierno dominicano por la nueva Ley de Compras y Contrataciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guido Gómez Mazara también se querella contra Aquiles Jiménez por difamación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imponen tres meses de prisión preventiva a Jean Andrés Pumarol por ataque en Naco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Papa León XIV insta a los “influencers” católicos a promover la paz en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Histórico: Primer expresidente en Colombia condenado, ¡Álvaro Uribe es culpable!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana