Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Alemania exige a Venezuela publicar actas electorales antes de investidura

Alemania exige a Venezuela publicar actas electorales antes de investidura
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
08/01/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- El Gobierno alemán ha solicitado al Gobierno de Venezuela la publicación de las actas electorales de los comicios presidenciales de julio de 2024 para poder verificar de manera independiente los resultados y, de este modo, determinar de manera legítima quién debe asumir la presidencia del país dentro de dos días.

El portavoz adjunto de Exteriores, Christian Wagner, indicó en una rueda de prensa que, según toda la información disponible hasta el momento, el candidato Edmundo González Urrutia es el probable ganador de las elecciones, pero aclaró que sin la publicación de las actas, no es posible verificar de manera independiente si los resultados son correctos.

Te puede interesar

EE.UU. dice estar preparado para usar “todo su poder” para frenar el narcotráfico en Venezuela

Ministerio Público va tras Investor Winner: Piden juicio por estafa

Rapero Sean Kingston y su madre tras las rejas: Hasta 5 años por fraude

Wagner subrayó que, en este contexto, el actual presidente Nicolás Maduro no puede ser considerado el ganador, pero tampoco se puede confirmar de forma legítima la victoria de González Urrutia, lo que genera un gran número de interrogantes sobre la legitimidad del proceso electoral.

El Gobierno alemán, al igual que la Unión Europea, ha insistido en la necesidad de que las autoridades venezolanas publiquen las actas de los comicios para que el resultado pueda ser verificado de manera imparcial. Esto es especialmente importante dado que la investidura de un nuevo presidente está programada para los próximos días y aún no se puede asegurar quién asumirá el cargo.

A lo largo de la conferencia, Wagner también expresó su preocupación por la reciente detención de siete presuntos «mercenarios» extranjeros, según las autoridades venezolanas, quienes habrían intentado llevar a cabo acciones «terroristas» a pocas horas de la toma de posesión presidencial.

Estas informaciones han levantado preocupación debido a la represión política en Venezuela, donde las autoridades también han detenido a miembros de la oposición, lo que, según Wagner, también es preocupante y requiere una investigación independiente.

En cuanto a la posibilidad de que ciudadanos alemanes estén involucrados en esta situación, Wagner aclaró que hasta el momento la embajada alemana no ha sido notificada oficialmente sobre detenciones de sus nacionales en Venezuela, lo que sería una obligación bajo el derecho internacional y el derecho consular.

Este panorama se desarrolla a solo dos días de la toma de posesión del presidente electo, Edmundo González Urrutia, quien ha llegado a Panamá en la noche del martes para asistir al foro “Reivindicación de la Democracia en Venezuela y América”. En dicho evento, se reunirán varios ex presidentes iberoamericanos, incluidos Felipe Calderón, Laura Chinchilla, Andrés Pastrana, y otros miembros clave de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA). Durante este foro, González Urrutia se preparará para regresar a Venezuela el 10 de enero para asumir formalmente el cargo de presidente.

La respuesta del régimen de Nicolás Maduro no se ha hecho esperar, ya que la Asamblea Nacional controlada por el chavismo ha declarado “persona non grata” a los ex presidentes que asistirán al foro, acusándolos de ser parte de una «fuerza extranjera que intenta invadir» Venezuela.

Este conflicto refleja las tensiones políticas que atraviesa el país, donde el control del poder sigue siendo disputado entre las autoridades de Maduro y la oposición encabezada por González Urrutia.

Tags: AlemaniafraudeVenezuelavotos electorales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Macron pide endurecer sanciones contra Rusia si no avanza la paz con Ucrania

    Macron pide endurecer sanciones contra Rusia si no avanza la paz con Ucrania

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emmanuel Macron describe a Putin como “depredador”, “ogro” y “fuerza desestabilizadora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Captan a Shakira y Antonio de la Rúa juntos…¿viejas llamas reavivadas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intrant ¡se la jugó!: 8,000 vehículos revisados en mega operativo Restauración 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Agreden y amenazan a contratistas de Edeeste mientras instalaban un medidor en Higüey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana