Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Al menos 5,601 personas murieron violentamente en Haití en 2024, informa la ONU

Al menos 42 muertos en Haití tras brutal ataque de grupo armado
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
07/01/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Al menos 5,601 personas murieron en Haití en 2024 debido a la violencia ejercida por las bandas criminales, lo que representa un aumento de mil muertes en comparación con el año anterior, indicando un empeoramiento de la violencia.

Según datos confirmados por la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2,212 personas resultaron heridas y 1,494 fueron secuestradas.

Te puede interesar

DGM capacita a agentes y colaboradores sobre la erradicación del trabajo infantil

Gobierno entrega 46 ambulancias a la DAEH y anuncia ampliación del 911 en Pedernales

Fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

“Estas cifras por sí solas no pueden captar el horror absoluto en Haití, pero muestran la violencia incesante a la que se está sometiendo a la población”, afirmó el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

En uno de los incidentes más letales, ocurrido en diciembre pasado, 207 personas murieron en una masacre organizada por el líder de la influyente banda Wharf Jérémie en la zona de Cité Soleil, en Puerto Príncipe.

La mayoría de las víctimas eran personas mayores a quienes se acusaba de haber causado la muerte del hijo del líder criminal mediante supuestos rituales de vudú. Para eliminar las pruebas, los responsables mutilaron y quemaron la mayoría de los cuerpos, mientras que otros fueron arrojados al mar, según explicó Liz Throssell, portavoz de derechos humanos de la ONU.

Asimismo, se documentaron 315 linchamientos de miembros de bandas y presuntos cómplices de estas, y en algunos casos se halló evidencia de que estos actos fueron «facilitados por agentes de la policía haitiana».

Se reportaron también 281 casos de ejecuciones extrajudiciales en los que habrían estado involucradas unidades especializadas de la policía.

Türk destacó que la restauración del Estado de derecho en Haití debe ser una prioridad, y que, para ello, la comunidad internacional debe proporcionar más apoyo logístico y financiero a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MNAS), creada para respaldar a la Policía Nacional.

Tags: CachichaCrisis en haitíDiario Tú MañanaHaitiMuertosONU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

    Fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yazmín Feliz: Ingeniera mecánica RD que desarrolla aparatos en EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Embargos bajo control! Senado aprueba nueva ley que lo regula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colombia rechaza decisión de EE.UU. de retirarle certificación antidrogas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • RD entra en ranking de países con mayor tránsito de drogas, según EEUU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana