Al menos 15 personas perdieron la vida esta semana luego de ser alcanzadas por un rayo en la aldea de Awuluic, ubicada en el estado noroccidental de Bahr al Gazal del Norte, en Sudán del Sur.
El líder comunitario de la aldea, Dut Bak, describió el hecho como «un incidente terrible que tomó a la comunidad por sorpresa» y detalló que las víctimas fueron impactadas por un rayo el martes, mientras se resguardaban en una choza de paja luego de terminar su jornada laboral en las granjas de Awuluic, donde trabajaban como horticultores.
«Hago un llamado a la gente de Aweil (el condado donde se encuentra la aldea) para que se animen. Se necesita apoyo, ya que están enterrados en una fosa común. Hacemos un llamado al gobierno para que haga lo necesario, ya que esto nos conmocionó profundamente», dijo a la agencia EFE el responsable local.
Por otro lado, el administrador del payam de Awuluic, Simon Dut Lual, declaró en una llamada telefónica a EFE que el hecho tuvo lugar el martes, aproximadamente a las 16:00 horas, hora local.
«Estaban en la huerta, corrieron a buscar refugio, y Dios los tomó de esa manera. Tengamos ánimo como habitantes de Aweil, ya que una muerte así es poco común», lamentó el responsable.
Las tormentas e inundaciones son fenómenos comunes en el norte de Sudán del Sur, una región caracterizada por su fertilidad y alta actividad agrícola. Cada año, estos eventos climáticos causan víctimas mortales y obligan a miles de personas a abandonar sus hogares.
No obstante, las muertes causadas por rayos son poco frecuentes en este país africano.
Este tipo de descargas eléctricas, breves pero de gran voltaje, se originan principalmente por la acumulación de cargas en las nubes de tormenta, producto de su interacción con gotas de agua, partículas de hielo y otros elementos presentes en la atmósfera.
Tú que opina de este post