Por: Leanlly Pérez- Las Águilas Cibaeñas celebran este 2 de enero su 92 aniversario, consolidándose como uno de los equipos más exitosos y emblemáticos del béisbol profesional en la República Dominicana.
Fundado en 1933 bajo el nombre de Santiago Baseball Club, el equipo adoptó oficialmente el nombre de Águilas Cibaeñas en 1937, iniciando una rica historia de triunfos, rivalidades memorables y un legado que ha perdurado por generaciones.
Con 22 campeonatos nacionales, 6 títulos de la Serie del Caribe y más de 2,000 victorias en serie regular, las Águilas se destacan como uno de los equipos más laureados del Caribe.
Su historial incluye la participación en 60 postemporadas, consolidando su reputación como una fuerza dominante en la pelota invernal. Además, ha sido el único equipo dominicano en conquistar tres títulos internacionales adicionales, como la Serie Interamericana en 1965, el Clásico de las Américas en 2015 y la Serie de Titanes del Caribe en 2023.
La trayectoria de las Águilas no ha estado exenta de desafíos. Una de las tragedias más recordadas fue el accidente aéreo de Río Verde en 1948, donde perdieron la vida varios miembros del equipo, un hecho que marcó profundamente a la organización y al país.
Sin embargo, el equipo logró resurgir en 1951, retomando su lugar en el béisbol profesional y construyendo una dinastía en el deporte dominicano.
Desde 1958, las Águilas juegan en el Estadio Cibao, conocido como el “nido aguilucho”. Este icónico recinto ha sido testigo de innumerables hazañas deportivas, incluyendo su inauguración con una victoria frente a los Tigres del Licey.
Con una capacidad inicial de 10,000 espectadores, el estadio ha sido ampliado y modernizado en varias ocasiones, llegando a albergar 18,000 fanáticos. Remodelaciones recientes han incluido la instalación de una pizarra electrónica y mejoras en las instalaciones para brindar mayor comodidad a los seguidores.
La historia de las Águilas también está marcada por intensas rivalidades, especialmente contra los Tigres del Licey y el Escogido, equipos de la capital.
Estos enfrentamientos han generado algunos de los momentos más emocionantes del béisbol dominicano, alimentando la pasión de los fanáticos y consolidando el espectáculo de la pelota invernal.
Con una fanaticada entregada y una tradición de triunfos, las Águilas Cibaeñas han mantenido su posición como un símbolo de orgullo para la región del Cibao y el país. Su enfoque en la excelencia deportiva, combinado con el desarrollo de talentos nacionales e internacionales, ha sido clave para su éxito continuo.
En este aniversario, el equipo reafirma su compromiso con el futuro, aspirando a conquistar su vigésimo tercer campeonato nacional y sumar más títulos internacionales. Esta celebración no solo honra un pasado glorioso, sino que también proyecta un futuro prometedor en el béisbol dominicano.
Las Águilas Cibaeñas invitan a sus fanáticos a celebrar este hito histórico, ondear la bandera amarilla y continuar apoyando al equipo que ha llevado tantas alegrías al país.
Con casi un siglo de historia, el legado de las Águilas sigue creciendo, escribiendo nuevas páginas doradas en el deporte dominicano.
Tú que opina de este post