Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 21 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Acumulación de gases por plásticos habrían provocado explosión en San Cristóbal

Acumulación de gases de plásticos habrían provocado explosión en San Cristóbal
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
30/08/2023
Share on FacebookShare on Twitter

Gases provenientes del calentamiento de plásticos y un manejo inadecuado de una sustancia química, habrían sido la causa principal de la explosión ocurrida el 14 de agosto en San Cristóbal, según un informe preliminar del Cuerpo de Bomberos de la provincia.

El informe indica que en el área donde la empresa de reciclaje instalada en el antiguo mercado de San Cristóbal almacenaba y realizaba reciclaje de plásticos se encontraron elementos que apuntan a la emanación de gases combustibles que se pueden generar por el calentamiento de dichos materiales, los cuales al estar encerrados y no poder ventilar creando una significativa acumulación en el tiempo, los cuales pueden provocar un incendio o una explosión como la sucedida.

Te puede interesar

El Pentágono acepta el lujoso avión donado por Qatar para uso de Donald Trump

CUED aclara que no existen retrasos en los pagos a contratistas de las EDE

Presidente Abinader encabeza apertura del Segundo Congreso Nacional de Ética y Juventud

De acuerdo a las investigaciones, los patrones de afectación de la estructura, el recorrido de los materiales destrozados y esparcidos, evidencian que el epicentro de la explosión lo ubican en la calle Padre Ayala casi esquina Jacinto J. Peynado.

Tras la explosión en la empresa, se generaron ondas expansivas que afectaron las edificaciones y vehículos del entorno, generando también gran cantidad de energía calorífica (calor) que alcanzó las propiedades que resultaron incendiadas, lo que, según el informe, indica claramente la gran cantidad de gases combustibles que estaban acumulados en dicho lugar.

El informe del Cuerpo de Bomberos no menciona el nombre de la empresa Vidal Plast, como lo hizo en su informe el Ministerio Público, pero esta es la única recicladora de plástico que hay en el lugar.

Lo sucedido en marzo

La investigación destaca que en el mes de marzo de este año en este local se generó un siniestro (generación de vapores) el cual está registrado en nuestros libros, se reportó el hallazgo de un producto llamado Peróxido Orgánico 5,2.

Este producto, según la guía de respuesta en caso de emergencia 2020, requiere almacenamiento a temperatura menor a 20 grados Celsius.

Además, tiene reactividad a la humedad, a los cambios de temperaturas y a las chispas, por lo que puede ser Inflamable, explosivo y puede provocar deflagraciones.

Tags: CachichaCalentamiento de plásticoDiario Tú MañanaExplosión en San CristóbalgasesPeróxido Orgánico

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • República Dominicana y España fortalecen lazos diplomáticos tras reunión entre cancilleres

    República Dominicana y España fortalecen lazos diplomáticos tras reunión entre cancilleres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DIGESETT detiene a conductor por acoso vial en la avenida Sarasota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a un hombre con contrabando de 368 mil cigarrillos en Valverde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Taiwán afirma que China no tiene derecho a decidir su estatus como país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministro de energía: Modificación a ley de hidrocarburos es un avance nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana