El presidente Luis Abinader aseguró que la República Dominicana hará historia con la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, un evento deportivo que reunirá a más de 6,000 atletas que competirán por 3,244 medallas.
Al trasladar el encuentro LA Semanal con la Prensa al pabellón de esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el mandatario rindió un informe sobre los avances en las remodelaciones de las instalaciones deportivas a ser usadas en las diferentes competencias entre el 24 de julio y el 8 de agosto.
El país acogerá 40 deportes, 57 disciplinas y 63 modalidades con 483 pruebas deportivas, distribuidas en ocho sedes: 26 en el Distrito Nacional, 23 en Santo Domingo, 2 en Santiago, 2 en Bonao, 1 en Punta Cana, 1 en Cabarete, 1 en Baní y 1 en Juan Dolio.
Los Juegos 2026 buscan promover la inclusión, la unidad nacional y la integración de clubes deportivos, universidades, iglesias, empresas y comunidades.
Instalaciones deportivas
A diciembre de 2025, se espera tener listas cerca del 90 % de las instalaciones deportivas que se van a usar durante la competencia, entre ellas el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque del Este.
En el Centro Olímpico ya se entregó el pabellón de esgrima con una inversión de RD$59,119,534.83, mientras que los pabellones de voleibol I y II avanzan en un 75% y 95% respectivamente. En proceso se encuentran los estadios de béisbol 1, 2 y 3, los estadios de softbol A y B, el pabellón de combate y el centro acuático.
En tanto, en el Parque del Este se entregó el pabellón de tiro con arco cuya inversión fue de RD$45,527,718.01 y se avanza en los pabellones de halterofilia (95 %), gimnasia (66 %) y tenis de mesa (57.83 %). Aún están en proceso el pabellón de balonmano y la pista de patinaje.
Villa Centroamericana y del Caribe
La Villa Centroamericana y del Caribe es un proyecto de 150 edificios con 8 apartamentos, ubicada en Villa del Este, próximo a Ciudad Juan Bosch.
Tras los Juegos, estas instalaciones se convertirán en viviendas de bajo costo para que miles de familias dominicanas puedan adquirir un techo propio bajo condiciones y facilidades especiales.
En cuanto a la mascota oficial, se llamara Colí, inspirada en el barrancolí, ave endémica de La Española.