Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
domingo, 24 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

A cuatro años del magnicidio de Jovenel Moïse: Un crimen que profundizó la crisis en Haití

A cuatro años del magnicidio de Jovenel Moïse: Un crimen que profundizó la crisis en Haití
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
07/07/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Este 7 de julio se conmemoran cuatro años del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse, sin que hasta el momento el país haya logrado restablecer el orden constitucional, convocar elecciones ni llevar ante la justicia a todos los implicados en el crimen.

A la 1:00 de la madrugada del 7 de julio de 2021, un grupo de hombres armados ingresó a la residencia privada del presidente haitiano, ubicada en el sector Pèlerin 5 de Puerto Príncipe, donde las cámaras de seguridad fueron desactivadas y los guardias no ofrecieron resistencia.

Te puede interesar

COE coloca seis provincias en alerta verde por onda tropical y vaguada

Presidente Abinader asiste al Hackathón de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana

Ghislaine Maxwell asegura ante la Justicia de EE.UU. que Epstein no tenía una lista de clientes

En pocos minutos, Moïse fue abatido con al menos 12 disparos de fusil, mientras que su esposa, Martine Moïse, resultó gravemente herida.

Cinco de los principales involucrados en el magnicidio han sido condenados a cadena perpetua por tribunales de Estados Unidos, luego de admitir su participación directa en la trama.

Entre ellos se encuentra el empresario haitiano-chileno Rodolphe Jaar, quien confesó haber financiado la operación, adquirido las armas y dado refugio al grupo armado. También fue sentenciado el exoficial colombiano Germán Rivera García, conocido como «Colonel Mike», quien admitió haber modificado el plan original de secuestro para convertirlo en un asesinato.

Mientras que el exsenador haitiano-estadounidense John Joël Joseph fue extraditado desde Jamaica y condenado por haber proporcionado vehículos y apoyo logístico al grupo atacante.

También fueron sentenciados Joseph Vincent, exinformante de la DEA, por brindar asesoría política a los conspiradores, y Mario Antonio Palacios, exmilitar colombiano que participó directamente en el asalto a la residencia presidencial. Todos ellos recibieron condenas de cadena perpetua entre 2023 y 2024.

El asesinato de Moïse no solo puso fin a su vida, sino que profundizó aún más la frágil institucionalidad de Haití, que al día de hoy continúa sumida en una creciente crisis institucional y humanitaria, con cerca del 85 % de Puerto Príncipe, la capital, controlado por bandas armadas.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaHaitiJovenel MoïseMagnicidio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Balacera en Villa Consuelo deja dos muertos y dos heridos

    Balacera en Villa Consuelo deja dos muertos y dos heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • OMSA modificará sus horarios de servicio desde este lunes hasta el 7 de enero de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Noche de bodas termina en ruptura: Modelo de OnlyFans graba polémico video y le piden el divorcio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡69 hijos en 76 años! ¿Realidad o Mito?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tribunal deja en libertad al exponente urbano Onguito Wa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana