Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

El precio del euro vuelve a desplomarse por debajo del dólar

El precio del euro vuelve a desplomarse por debajo del dólar
Diario Tu MañanaPor Diario Tu Mañana
22/08/2022
Share on FacebookShare on Twitter

Luego su caída por debajo del dólar y la vuelta a la paridad con el billete verde, a mediados de julio, el euro vuelve a desplomarse.

Aunque la primera caída representó su primera vez en 20 años, varios segundos después, el euro logró recuperarse.

Te puede interesar

Presidente de Ecuador cambia a seis ministros tras la derrota en su referéndum

CNM concluye tercera sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

Presidencia aclara que intermitencias en servicios digitales se debieron a fallas externas

Afectado por las expectativas de que la Reserva Federal estadounidense se apegará a sus planes de aumento de las tasas de interés.

En consonancia con la determinación de varios de sus miembros de endurecer su política monetaria.

Mientras la economía europea se resiente además por la subida de los precios de la energía, que limitará el margen de maniobra del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de Inglaterra.

El euro perdió un 0.35 % frente a 1.0000 dólares en la zona europea, tras haber caído a 0.9994 dólares, un nivel que no se veía desde mediados de julio.

Por lo que, la divisa europea está así reflejando la desventaja que afronta la zona euro frente a Estados Unidos en un escenario de recesión.

La disminución en el precio del euro es también una complicación más a la hora de contener la inflación.

Puesto que, la mayoría de materias primas que consume la zona euro se importan y se pagan en dólares.

Inflación en Europa

El alza de los precios de la energía es una amenaza inflacionista continua para la zona euro que la economía estadounidense sufre con menor intensidad. 

La Fed estadounidense tiene además mayor margen de maniobra para combatir la inflación sin dañar en exceso la economía.

Con una tasa de desempleo mínima y en niveles previos a la pandemia, hay muchos factores que juegan en contra del euro.

Por su parte, los inversores temen un recrudecimiento de la crisis energética después de que Rusia anunciara de nuevo una interrupción de tres días del suministro de gas a Europa a finales de mes a través del gasoducto Nord Stream.

Tags: crisis energéticaDiario Tú MañanaDiario Tú Mañana RDDólarEconomiaEstados UnidosEuroEuropaFMIInflaciónInternacionalesnewsnoticiasNoticias RDPolítica MonetariaReserva Federal estadounidensesuministro de gasTú MañanaTú Mañana RD

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Tragedia en Santiago: Mujer es asesinada durante atraco en plaza comercial

    Tragedia en Santiago: Mujer es asesinada durante atraco en plaza comercial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No va a ocurrir”, asegura Sheinbaum en respuesta a posibles ataques de EE.UU. contra cárteles en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump dice no estar “contento” con México y no descarta ataque contra los cárteles mexicanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Abinader encabeza tercera ronda clave para elegir a los nuevos jueces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Google admite que hay “irracionalidad” en millonarias inversiones en inteligencia artificial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana