Por: Leanlly Pérez- Estados Unidos logró un nuevo hito en la aviación al completar el primer vuelo de un avión hipersónico impulsado por hidrógeno verde, una tecnología que promete combinar velocidad extrema con cero emisiones contaminantes.
El prototipo, denominado DART AE, fue desarrollado por la empresa australiana Hypersonix Launch Systems, en colaboración con la NASA, la Unidad de Innovación de Defensa de EE. UU. y Kratos Defense. Su objetivo principal es demostrar que la propulsión limpia puede alcanzar velocidades superiores a las de cualquier aeronave convencional sin sacrificar rendimiento.
Con 3.5 metros de longitud, el DART AE está equipado con el motor Spartan, un estatorreactor impreso en 3D capaz de operar entre Mach 5 y Mach 12, lo que equivale a 12 veces la velocidad del sonido. La prueba se realizó desde las instalaciones de vuelo Wallops de la NASA, marcando un avance decisivo hacia aeronaves hipersónicas más eficientes y sostenibles.
El uso de hidrógeno como combustible permite reducir significativamente las emisiones y mejorar la capacidad térmica del motor, un aspecto crucial para soportar las temperaturas generadas por la fricción a velocidades tan extremas.
Si las próximas pruebas confirman su viabilidad, esta tecnología podría aplicarse a aviones de reconocimiento estratégico y a plataformas de ataque de largo alcance, transformando las capacidades defensivas de Estados Unidos. El avance supone un salto importante incluso respecto al histórico SR-71 Blackbird, que durante décadas fue la aeronave más rápida del país con una velocidad de Mach 3.3.


