Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Proedemaren destruye más de 6,500 bocinas incautadas por contaminación sónica

Proedemaren destruye más de 6,500 bocinas incautadas por contaminación sónica
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
27/11/2025
Share on FacebookShare on Twitter

La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), en coordinación con la Dirección de Custodia y Administración de Bienes Incautados del Ministerio Público, destruyó 6,547 bocinas y otros equipos utilizados para generar contaminación sónica, en violación de las disposiciones de la Ley 6400 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El procurador titular de la Proedemaren, Francisco Contreras Núñez, explicó que la destrucción de estos equipos, realizada en el depósito del Ministerio Público en Arroyo Hondos, está sustentada la Ley 90-19, modifica por la Ley 287-04, sobre prevención, supresión y limitación de ruidos nocivos y molestos.

Te puede interesar

Caracas acusa a EE.UU. de presionar a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela

Policía Nacional refuerza seguridad y labores preventivas por el Viernes Negro

Pedro Castillo es condenado a 11 años de prisión por intento de golpe de Estado en Perú

“Estos equipos están siendo destruidos, porque tienen un tiempo prudente de haber sido incautados y están decomisados”, sostuvo Contreras, quien destacó que estos equipos sónicos fueron incautados en los diversos operativos ejecutados por el Ministerio Público, junto al Departamento de Anti-Ruidos de la Policía Nacional y en coordinación con el Ministerio de Interior y Policía, y el Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA).

Entre las bocinas destruidas se contabilizaron 623 de tipo Bluetooth, 3,023 cajones de altavoces Bose y 2,903 cajones de bajo.

El titular de la Proedemaren aprovechó la ocasión para exhortar a la ciudadanía, especialmente de cara a las festividades navideñas, a respetar los niveles de decibeles establecidos, ya que el delito de contaminación sónica está tipificado y sancionado con penas de uno a tres años de prisión y con multas que van desde un salario hasta 30 salarios mínimos estatales.

Tags: bocinasCachichacontaminación sónicaDiario Tú MañanaPROEDEMAREN

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Hoy concluye oficialmente la temporada ciclónica 2024

    La OMM advierte que la temporada de huracanes del 2024 en el Caribe podría ser peor que la del 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venezuela se queja por el acuerdo aéreo entre Rep.Dom y EEUU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dirección General de Aduanas lanza el nuevo Manual del Viajero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Portugal advierte a Venezuela que no cederá ante amenazas tras revocar permisos de vuelo a TAP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caracas acusa a EE.UU. de presionar a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana