Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Rusia acusa a EE.UU. de reclutar mercenarios filipinos para combatir en Ucrania

Rusia acusa a EE.UU. de reclutar mercenarios filipinos para combatir en Ucrania
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
27/11/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos inició una campaña para reclutar mercenarios filipinos destinados a combatir en Ucrania, denunció este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

«Según la información recibida, representantes estadounidenses han lanzado una campaña de reclutamiento en Filipinas para que ciudadanos locales combatan junto a las Fuerzas Armadas de Ucrania», dijo Zajárova durante una rueda de prensa emitida por la televisión estatal.

Te puede interesar

Someten a consulta pública el borrador del Reglamento de la nueva Ley de Contrataciones Públicas

Putin afirma que Rusia detendrá los combates solo si Ucrania se retira

Brasil aprueba la primera vacuna de dosis única contra el dengue a nivel mundial

Según la vocera rusa, el proceso de reclutamiento está siendo gestionado por la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y dedicada a servicios de seguridad.

«Se da preferencia a exempleados de agencias de seguridad filipinas y a militares retirados», señaló.

De acuerdo con Zajárova, los reclutados “obtienen un visado de trabajo Schengen a través de la sección consular de la Embajada de Alemania en Manila”, mientras que “empresas de seguridad privada con sede en Berlín” aparecen como sus empleadores.

La portavoz también insinuó que estos mercenarios podrían ser enviados a otros países.

«Al llegar a Alemania, los reclutas son transferidos a otros países, incluyendo países de la Unión Europea, por ejemplo, a Polonia y luego a Ucrania. ¿Qué garantía hay de que no los envíen a otro lugar? Ninguna», explicó.

Zajárova también denunció que los ciudadanos rusos son objeto de acoso y malos tratos cuando acuden a embajadas de países de la Unión Europea en Rusia para solicitar visados “con fines pacíficos, como visitar museos o teatros”.

En una entrevista publicada el martes, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, señaló que, aunque valora la intención del presidente estadounidense, Donald Trump, de poner fin a las guerras en el mundo, criticó que no se aborden las causas de fondo, argumentando que esta postura no permite resolver los conflictos a largo plazo.

La prensa internacional ha señalado que, desde el inicio del conflicto, ambos bandos han contado con la participación de mercenarios extranjeros.

Tags: CachichaDiario Tú Mañanamercenarios filipinosRusiaUcrania

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Hoy concluye oficialmente la temporada ciclónica 2024

    La OMM advierte que la temporada de huracanes del 2024 en el Caribe podría ser peor que la del 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dirección General de Aduanas lanza el nuevo Manual del Viajero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocan licitación pública para diseño y construcción de la Autopista del Ámbar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Legado eterno: Familia de Bruce Willis anuncia donación de su cerebro a la ciencia después de su muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hombre recibe 5 disparos a la salida de una audiencia; Se encuentra gravemente herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana