La visita de tres días que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, realizó la semana pasada a Estados Unidos, cuyo propósito no fue detallado públicamente, tuvo un carácter «confidencial», informó el secretario general de Integridad Pública, José Julio Neira.
«Estados Unidos es un socio estratégico de Ecuador, no solo para lo comercial, pero también para la seguridad. El Presidente tenía que realizar ese viaje para tener reuniones y su agenda obviamente fue categorizada confidencial», afirmó Neira en un programa de televisión.
El funcionario ecuatoriano subrayó que «son viajes para estrechar esas relaciones comerciales y de seguridad».
«Nosotros tenemos una guerra interna, un conflicto armado interno con el crimen organizado y ¿quién se beneficia (de) que Ecuador tenga más seguridad?, nuestros socios estratégicos», dijo al referirse a la declaratoria de ‘conflicto armado interno’ hecha por Noboa en enero de 2024 para combatir a las bandas criminales, a las que pasó a llamar «terroristas».
Noboa emprendió su viaje a Estados Unidos poco después del revés electoral del 16 de noviembre, cuando el ‘No’ se impuso en el referéndum y consulta popular de cuatro preguntas, incluida una sobre el eventual regreso de bases militares extranjeras a Ecuador para apoyar la lucha contra la inseguridad.
Estados Unidos, que operó una base militar en Manta entre 1999 y 2009, evaluaba posibles lugares para reinstalarse en caso de que el ‘Sí’ hubiera ganado en esa pregunta.
El decreto que anunció la visita de Noboa a EE.UU., prevista del 18 al 20 de noviembre, no especificaba el motivo del viaje, y la Presidencia tampoco respondió a los requerimientos de periodistas que solicitaron información sobre la agenda del mandatario.
Noboa se trasladó en el avión presidencial desde Quito hasta el aeropuerto de Teterboro, a 20 kilómetros de Manhattan, desde donde también regresó el jueves por la noche.
Durante su estadía en territorio estadounidense, firmó dos decretos: uno en Washington, el miércoles, y otro en Nueva York, el jueves, mediante el cual nombró como ministra de Gobierno a la asambleísta oficialista Nataly Morillo, tras la renuncia del radiodifusor Álvaro Rosero a asumir el cargo.
Nacido en Miami en 1987, Noboa ha viajado alrededor de trece veces a Estados Unidos desde que asumió la Presidencia en 2023, tanto por asuntos oficiales como personales, entre ellos el nacimiento de su tercer hijo a principios de 2024, también en Miami.


