Estados Unidos y Ucrania afirmaron este domingo, mediante un comunicado conjunto, que las conversaciones sostenidas en Ginebra permitieron desarrollar «un marco de paz actualizado y perfeccionado», reiterando que cualquier acuerdo futuro debe «respetar plenamente la soberanía ucraniana».
Según el documento difundido por la Casa Blanca, el diálogo sobre la propuesta de paz de Washington para poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia fue «constructivo, enfocado y respetuoso».
Además, calificó el encuentro como «productivo», destacando que se lograron avances importantes en la alineación de posturas y en la definición de pasos concretos a seguir.
El diálogo en Ginebra reafirmó «que cualquier acuerdo futuro debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania y lograr una paz justa y sostenible», dicen ambas partes.
«Como resultado de las conversaciones, las partes elaboraron un marco de paz actualizado y perfeccionado», añade el comunicado, en el que se dice que la «delegación ucraniana reafirmó su gratitud por el firme compromiso de Estados Unidos y, personalmente, del presidente Donald J. Trump por sus incansables esfuerzos para poner fin a la guerra y a la pérdida de vidas».
El comunicado subraya que, como ya señalaron hoy representantes de ambos países, la aprobación definitiva de la nueva hoja de ruta para la paz en Ucrania quedará en manos de los presidentes de ambas naciones.
Ambos mandatarios continuarán «trabajando intensamente en propuestas conjuntas durante los próximos días» y mantendrán «una comunicación estrecha con sus socios europeos conforme avance el proceso».
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, evaluó favorablemente las reuniones celebradas en Ginebra y afirmó —con un tono más prudente que el del comunicado conjunto— que se lograron incorporar modificaciones al plan de paz que se ajustan a la posición de Ucrania.
Diversos expertos han cuestionado la propuesta inicial presentada por Washington, a la que Trump añadió un ultimátum vigente hasta el jueves, por considerarla demasiado alineada con las demandas de Rusia, especialmente en lo relativo a reducir las fuerzas militares ucranianas, ceder territorio a Moscú y comprometerse a no solicitar nunca su ingreso en la OTAN.
Mientras tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, señaló al concluir las conversaciones de este domingo en Ginebra que aún existen aspectos del plan con Ucrania que necesitan revisión, aunque «ninguno es insalvable», y expresó confianza en que se podrá alcanzar un acuerdo.


