Por: Leanlly Pérez- El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) continúa su proceso de expansión y modernización. Su rector, Rafael Féliz García, informó que la institución se prepara para recibir a unos 10,000 estudiantes de educación superior el próximo año, gracias al crecimiento acelerado que ha experimentado en los últimos años.
Féliz García explicó que el ITLA pasó de 2 centros en 2020 a 12 centros a nivel nacional, con una oferta académica fortalecida y modalidades semipresenciales y virtuales que responden a las nuevas demandas tecnológicas.
El rector destacó además que, desde 2023, el instituto ha formado a más de 30,000 jóvenes en educación continua, mediante cursos, certificaciones y talleres especializados. “Estamos incorporando nuevas tecnologías y sistemas que nos permitirán sostener este crecimiento y ampliar la cobertura educativa”, afirmó.
En entrevista para Tribuna de la Verdad de la Z101, anunció que el ITLA abrirá nuevas carreras alineadas a las necesidades del sector tecnológico, entre ellas programas vinculados al cloud computing.
Formación en semiconductores
Féliz García resaltó que el ITLA es una de las primeras instituciones del país en ofrecer formación en semiconductores y microelectrónica, apoyando la visión del presidente Luis Abinader de impulsar carreras del futuro.
El rector también subrayó que el ITLA mantiene un 92 % de empleabilidad entre sus egresados, fruto de la estrecha colaboración con empresas que demandan talento especializado en tecnología.


