Tras las recientes operaciones de las fuerzas del orden en Haití, el líder de la banda y vocero de la coalición armada Viv Ansanm (Vivir Juntos), Jimmy Cherisier, alias «Barbecue», llamó a la población a permanecer en sus hogares a partir de este lunes, con el argumento de permitir que las bandas se enfrenten a la Policía y «evitar que sean víctimas».
«Este mensaje va dirigido al pueblo haitiano en general. A partir de este lunes 17 de noviembre de 2025, si no es necesario, no salgan. Todos los sindicatos de conductores, quédense en casa. Todos los conductores de transporte público, quédense en casa», dijo Barbecue en redes sociales.
«Lo anunciamos sin tomar medidas bruscas, con el fin de informar al pueblo de lo que va a suceder, para evitar que sean víctimas. Las personas que no lo necesiten, no salgan a la calle. Dejen la calle a Viv Ansanm y a la policía que vendrá a enfrentarse a nosotros, para que podamos enfrentarnos a ellos», indicó.
Esta advertencia de represalias surge luego de que la Policía Nacional de Haití (PNH), las Fuerzas Armadas de Haití (FAD’H) y la Fuerza de Represión de Pandillas (FRG) emprendieran hace unos días una amplia operación conjunta contra el grupo 400 Mawozo, que desde hace años mantiene bajo su control y secuestro a los municipios de Tabarre y Croix-des-Bouquets, al norte de Puerto Príncipe.
Durante esta operación de gran envergadura, varios integrantes de bandas resultaron muertos o heridos, y las autoridades confiscaron un rifle Barrett, otras armas y una máquina pesada que los grupos criminales utilizaban para destruir infraestructuras públicas.
Asimismo, Barbecue instó a los padres a no permitir que sus hijos salgan de sus hogares.
«Si hacen oídos sordos y se marchan, no nos hacemos responsables de lo que les pueda pasar. Ha llegado el momento, pueblo haitiano, de unirse para liberar este país», afirmó el jefe de la banda buscado por la Policía Nacional de Haití (PNH).
El número de personas desplazadas por la violencia y la inestabilidad en Haití ha llegado a niveles sin precedentes, con más de 1.4 millones de ciudadanos forzados a dejar sus hogares este año, la cifra más alta registrada en la historia del país, según un informe divulgado en octubre por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Más de 16,000 personas han perdido la vida a causa de la violencia de las bandas en Haití desde comienzos de 2022, y más de 4,000 de esos asesinatos se registraron solo durante el primer semestre de este año, según datos oficiales.


