Por: Leanlly Pérez- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) recibió este martes la presentación del magistrado Franklin Emilio Concepción Acosta, quien aspira a integrar la Suprema Corte de Justicia, en el marco del proceso de evaluación y selección de los nuevos jueces del alto tribunal.
Concepción Acosta expuso una visión enfocada en fortalecer la transparencia, la eficiencia y la tutela judicial efectiva dentro del sistema judicial dominicano. Con una trayectoria de 27 años en la judicatura, actualmente se desempeña como presidente de sala del Tribunal Superior Administrativo, posición en la que ha mantenido evaluaciones de excelencia durante las últimas dos décadas.
El magistrado cuenta con un doctorado en Administración, Hacienda y Justicia en el Estado Social, además de cuatro maestrías en distintas ramas del Derecho. Ha publicado trabajos especializados y ejercido la docencia universitaria en Derecho Constitucional, Administrativo y Tributario, contribuyendo de manera sostenida al desarrollo académico y profesional del sistema de justicia.
Durante su intervención ante el CNM, abordó temas clave como la tutela judicial efectiva y la importancia de mantener el interés de casación presunto en materia contencioso-administrativa, destacando que el recurso de casación es esencial para garantizar la revisión de fondo y corregir errores jurídicos. “Este enfoque no limita el derecho a una tutela judicial efectiva, sino que asegura decisiones más responsables y fundamentadas”, sostuvo.
Respecto a las causales de improcedencia y los criterios de interés casacional previstos en la Ley núm. 2-23, Concepción Acosta señaló que estas disposiciones no vulneran los derechos constitucionales, sino que fortalecen la racionalidad y eficiencia del sistema judicial. “Mi vocación y experiencia están al servicio del fortalecimiento del sistema judicial y de una justicia cercana a los ciudadanos”, afirmó.
El Consejo Nacional de la Magistratura continúa su proceso de deliberación con el objetivo de seleccionar los perfiles más idóneos para consolidar una justicia independiente, moderna y eficiente en la República Dominicana.


