El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a afirmar que solicitó al Departamento de Defensa llevar a cabo pruebas de armas nucleares bajo «igualdad de condiciones».
«Realmente odio hacerlo pero no tengo opción», declaró Trump al referirse a la orden de poner a prueba las armas nucleares, justificando la medida en que, según él, Rusia y China ocupan el segundo y tercer lugar en cantidad de armamento nuclear, solo detrás de Estados Unidos.
El pasado 29 de octubre, Trump ya había instruido al Pentágono para realizar estas pruebas por las mismas razones que reiteró este miércoles.
El lunes, el secretario de Energía, Chris Wright, aclaró en una entrevista con Fox que, por el momento, la orden de Trump no contempla pruebas explosivas, sino «pruebas de sistema», en respuesta a las críticas generadas por las declaraciones del mandatario.
Tras las declaraciones de Trump, el presidente ruso, Vladimir Putin, pidió a sus funcionarios presentar propuestas para una posible reanudación de pruebas nucleares como medida de respuesta.
Actualmente, Estados Unidos posee alrededor de 5.500 ojivas nucleares operativas, mientras que Rusia cuenta con unas 1.718 y China entre 400 y 500, según el Panel Internacional sobre Materiales Fisionables.
Trump ha utilizado estos datos para respaldar la necesidad de probar sus sistemas nucleares, argumentando que mantener la paridad estratégica es esencial para la seguridad nacional y la capacidad de disuasión frente a otras potencias nucleares.


