Por: Leanlly Pérez- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, instó este miércoles a los países miembros a acelerar el envío de recursos y tropas para el despliegue de la fuerza antipandillas en Haití, advirtiendo que la nueva estrategia podría generar un riesgo inmediato de intensificación de la violencia.
Ramdin presentó una nueva hoja de ruta elaborada junto al gobierno provisional haitiano y la ONU para restaurar la seguridad y la gobernabilidad en el país caribeño, actualmente dominado por las pandillas. “La seguridad es la condición esencial”, afirmó durante una sesión del Consejo Permanente.
La misión liderada por Kenia, autorizada por la ONU en 2023, será reemplazada por una fuerza multinacional aprobada en septiembre por el Consejo de Seguridad. “Necesitamos empezar este proceso lo antes posible, porque las pandillas están aprovechando el vacío de poder”, advirtió Ramdin.
Durante la reunión, Guatemala anunció que enviará 300 miembros de su policía militar a Haití en abril de 2026. Mientras tanto, el embajador interino haitiano, Jean Josué Pierre, aseguró que el país ya inició la compra de materiales para las próximas elecciones, aunque reconoció que “la seguridad es la prioridad fundamental”.


