Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

China flexibiliza medidas a 31 empresas de EE.UU. tras los recientes consensos comerciales

China flexibiliza medidas a 31 empresas de EE.UU. tras los recientes consensos comerciales
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
05/11/2025
Share on FacebookShare on Twitter

China anunció este miércoles que a partir del 10 de noviembre levantará las restricciones de exportación impuestas a 15 entidades estadounidenses y mantendrá suspendidas, por un período de un año, las aplicadas a otras 16, como parte de los acuerdos comerciales alcanzados recientemente con Washington.

El Ministerio de Comercio recordó que las 31 compañías afectadas fueron incluidas en marzo y abril en listas de control de exportaciones que prohibían el envío de productos de doble uso, es decir, aquellos con posibles aplicaciones tanto civiles como militares.

Te puede interesar

Ministros y políticos israelíes condenan la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York

COE realiza quinto Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto

Haití prohíbe la entrada de productos de poliestireno a su territorio

De acuerdo con el comunicado, las medidas se eliminarán por completo para 15 de esas empresas a partir del 10 de noviembre, mientras que las restricciones sobre las otras 16 permanecerán suspendidas por un período adicional de doce meses.

El ministerio también señaló que los exportadores chinos que deseen vender artículos de doble uso a las compañías involucradas deberán solicitar una licencia conforme a la normativa vigente sobre control de exportaciones, y que las autoridades evaluarán los permisos “de acuerdo con la ley y la regulación vigente”.

Entre las empresas mencionadas en los anuncios de marzo figuraban Leidos, Skydio, General Atomics Aeronautical Systems, General Dynamics Land Systems y AeroVironment, mientras que las de abril incluían, entre otras, a Sierra Nevada Corporation, Edge Autonomy y Cubic Corporation.

El Gobierno chino enmarcó esta decisión dentro de la implementación de los acuerdos alcanzados recientemente con Estados Unidos para reducir las tensiones comerciales.

El anuncio coincide, además, con la decisión de Pekín de suspender durante un año un arancel adicional del 24 % sobre ciertos productos estadounidenses, medida que también entrará en vigor el 10 de noviembre.

Ambas acciones forman parte de la tregua comercial acordada la semana pasada entre los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump, en Busan (Corea del Sur), que contempla reducciones arancelarias y el levantamiento temporal de algunas restricciones al comercio bilateral.

Tags: CachichaChinaComercioDiario Tú MañanaEstados Unidosrestricciones de exportación

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Héctor Porcella asumirá la presidencia de la CLAC durante su XXVI Asamblea Ordinaria

    Héctor Porcella asumirá la presidencia de la CLAC durante su XXVI Asamblea Ordinaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro intento fallido de reabrir el Gobierno de EE.UU. lo acerca a convertirse en el más largo de la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrataciones Públicas explica uso del procedimiento de compras por emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es Pedro Castillo? Padre del actor acusado coacción a menor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader observa Ley sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana