El Gobierno de Maduro calificó la ayuda humanitaria de 14,5 millones de euros anunciada por la Unión Europea (UE) para Venezuela como «otra operación de corrupción disfrazada de solidaridad» y anticipó que «ni un euro» de esos recursos ingresará al país, asegurando que el dinero termina en manos de intermediarios y de organizaciones supuestamente humanitarias.
«Ni un euro de esos fondos llega a nuestro pueblo. La Unión Europea no desarrolla ni registra ningún proyecto humanitario en Venezuela», dijo el canciller venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram.
Gil cuestionó que «mientras Bruselas impone recortes, exige ajustes y limita los presupuestos de salud, vivienda y empleo en sus propios Estados miembro, anuncia con orgullo nuevos millones para ‘ayuda humanitaria’ a Venezuela».
«Esos 14,5 millones de euros no llegarán a Venezuela. Serán como los 149 millones anteriores, otra operación de corrupción disfrazada de solidaridad. ¡Basta de corrupción y falsos pretextos de la Unión Europea! ¡Venezuela se respeta!», expresó.
En un comunicado difundido este lunes, la UE anunció que asignará 21,5 millones de euros en ayuda humanitaria debido al empeoramiento de las crisis en Venezuela y Haití, al mismo tiempo que el Caribe se recupera de los daños provocados por el huracán Melissa.
«Estos fondos permitirán a los países socios proporcionar asistencia esencial, como alimentos, atención médica, protección y ayuda de emergencia, a quienes más lo necesitan», detalló el bloque comunitario, que otorgó a Venezuela la mayoría de los fondos.
Cinco millones de euros se destinarán a reforzar la respuesta de emergencia ante el huracán Melissa en Jamaica, Cuba y Haití, mientras que los dos millones restantes se enfocarán en asistir a las personas afectadas por la crisis en Haití, marcada por niveles de violencia de pandillas sin precedentes.
Por su parte, los Veintisiete indicaron que en Venezuela las principales áreas de intervención serán la protección, la salud y la nutrición.


