El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 4 provincias en alerta roja, 8 en amarillo y 12 en verde debido a los efectos del Huracán Melissa, que es ahora categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, posee vientos máximos sostenidos de 260 km/h.
El COE informó que Melissa se ubica cerca de la latitud 16.4 norte y longitud 77.8 oeste, a unos 205 km al sur/suroeste de Kingston, Jamaica y 505 km al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba y se mueve lentamente hacia el oeste a unos 6 km/h.
Las provincias en alerta roja son Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.
En alerta amarilla están San José de Ocoa, Elías Piña, Dajabón, Azúa, Peravia, Monte Plata, San Juan y Monte Cristi.
Mientras que en alerta verde se encuentran Monseñor Nouel, San Cristóbal, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, Duarte, La Romana, Hato Mayor, Santo Domingo, La Altagracia, El Seibo, Santiago Rodríguez y Samaná.
En ese sentido, el COE recomienda a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.
Asimismo, en la costa Caribeña, específicamente en la porción suroeste desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Baní), el organismo recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas permanecer en puerto debido a los fuertes vientos y oleajes peligrosos. El resto de la costa caribeña puede realizar sus actividades con la debida precaución.
En cuanto a la costa Atlántica, se recomienda navegar con precaución cerca del perímetro costero y no aventurarse mar adentro, debido a vientos y olas anormales, así como a la visibilidad reducida por fuertes aguaceros y tormentas eléctricas.
Del mismo modo, en ambas costas se instruye a los organismos de protección civil a tomar las medidas preventivas necesarias para preservar la vida de los usuarios, ante la presencia de posibles rompientes y corrientes de resaca.


