La tormenta tropical Melissa se desplazaba lentamente por el Mar Caribe este jueves, provocando riesgo de deslizamientos e inundaciones potencialmente mortales en Jamaica y en el sur de la isla La Española, compartida por República Dominicana y Haití.
El sistema, de movimiento lento, se ubicaba aproximadamente a 345 km (215 millas) al sureste de Kingston, Jamaica, y a 440 km (275 millas) al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
Presentaba vientos máximos sostenidos de 80 km/h (50 mph) y se desplazaba hacia el noroeste a 7 km/h (5 mph), según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami.
Se activó una alerta de huracán para la península suroccidental de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, mientras que Jamaica recibió una alerta de tormenta tropical.
Se anticipaba que Melissa se mantuviera sobre mar abierto, aunque acercándose a Jamaica y al suroeste de Haití hacia finales de la semana, con un fortalecimiento notable previsto para la noche del viernes y durante el fin de semana.
En República Dominicana, decenas de personas ya habían sido trasladadas a albergues, mientras que escuelas, comercios y oficinas gubernamentales permanecieron cerrados en las nueve provincias bajo alerta.
Además, más de 50 sistemas de suministro de agua quedaron fuera de servicio el miércoles, afectando a más de 500,000 usuarios.
En Jamaica, las autoridades anunciaron que se habilitarían 881 refugios según la necesidad, se suspendieron las actividades presenciales en los tribunales y las escuelas impartirán clases virtuales el jueves.
Melissa es la decimotercera tormenta nombrada de la temporada de huracanes del Atlántico y en la primera de este año que se origina en el Caribe.