Por: Leanlly Pérez- Por segunda vez, el Senado de la República aprobó de manera definitiva la reforma de la Ley 16-92 del Código de Trabajo, dejando ahora en manos de la Cámara de Diputados su envío al Poder Ejecutivo para promulgación.
Durante las discusiones, los senadores ignoraron varias solicitudes del sector empresarial, representado por CONEP, Copardom y otras agrupaciones, quienes pedían modificar la cesantía y flexibilizar la contratación de trabajadores extranjeros en industrias agrícolas.
El vocero del PRM, Moisés Ayala, y el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, coincidieron en que estas atribuciones deben permanecer en el Poder Ejecutivo, para evitar favoritismos hacia ciertos sectores.
Entre los cambios aprobados destacan: regulación del teletrabajo, ampliación de licencias por paternidad y maternidad, protección de las mujeres embarazadas contra el despido, jornadas flexibles, y pruebas antidrogas obligatorias para ciertos trabajadores.
Quedaron fuera, sin modificaciones, los topes de cesantía solicitados por empresarios y la obligación de pagar un 10 % de propinas en compras por plataformas tecnológicas.