La tormenta tropical Lorenzo se desplaza sobre el Atlántico sin representar peligro para tierra firme y se espera que se debilite y desaparezca el jueves, informó este miércoles el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora mientras avanza hacia el norte sobre el Atlántico central.
De acuerdo con los meteorólogos del NHC, no se han emitido alertas ni avisos costeros, ya que el sistema permanece en aguas abiertas.
Según el más reciente boletín del NHC, durante la madrugada el sistema se ubicaba a aproximadamente 1,415 millas al noroeste de las islas de Cabo Verde, avanzando hacia el norte a 13 millas por hora.
El organismo prevé que Lorenzo gire hacia el noreste en las próximas horas y aumente su velocidad antes de debilitarse y desaparecer el jueves.
Los vientos con intensidad de tormenta tropical se extienden hasta 60 millas desde el centro del sistema.
Hasta el momento, se han registrado 12 ciclones en el Atlántico este año: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas tropicales Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen y Lorenzo.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) pronosticó una temporada de ciclones “por encima de lo normal”, estimando entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.