La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su lucha por la democracia y la libertad en Venezuela.
“Por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, dijo este viernes el Comité Noruego del Nobel al hacer el anuncio.
Para el comité, Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz, y agregó que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces.
«Como líder del movimiento democrático en Venezuela, Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes», resaltó el Comité del Nobel.
Asimismo, subrayó que Machado ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que en su día estuvo profundamente fragmentada, logrando articular un consenso en torno a la demanda de elecciones libres y de un gobierno verdaderamente representativo.
«Esto es precisamente lo que constituye el núcleo de la democracia: nuestra voluntad compartida de defender los principios del gobierno popular, aunque no estemos de acuerdo. En un momento en que la democracia se ve amenazada, es más importante que nunca defender este terreno común», destacó.
Según el jurado del Nobel de la Paz, Machado cumple con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel para la selección de un laureado con el Premio Nobel de la Paz.
«Ha unido a la oposición de su país, nunca ha titubeado en resistir la militarización de la sociedad venezolana y ha sido firme en su apoyo a una transición pacífica hacia la democracia», precisó Comité Nobel.