Por: Leanlly Pérez- Estados Unidos inició un cierre parcial del Gobierno federal que afecta por el momento a servicios no esenciales, marcando el cuarto cierre que enfrenta el presidente Donald Trump, tras los tres ocurridos durante su primer mandato (2017-2020).
El cierre más largo en la historia del país tuvo lugar entre diciembre de 2018 y enero de 2019, cuando 800.000 funcionarios quedaron sin salario debido a la disputa sobre fondos para la construcción del muro fronterizo con México. Trump también afrontó otros dos cierres breves ese mismo año por desacuerdos presupuestarios con el Congreso.
Desde 1980, Estados Unidos ha vivido una docena de cierres gubernamentales, generalmente provocados por la falta de acuerdos entre la presidencia y el Congreso sobre políticas fiscales, gasto público y derechos sociales. Los cierres más prolongados afectaron a cientos de miles de empleados federales y suspendieron numerosos servicios no esenciales.
Con la llegada de Trump a su segundo mandato, la amenaza de cierre se evitó en varias ocasiones hasta este nuevo episodio que vuelve a paralizar parte de la administración federal.