Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 3 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Haití enfrenta el fin de la misión internacional en medio de incertidumbre y violencia

Haití enfrenta el fin de la misión internacional en medio de incertidumbre y violencia
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
29/09/2025
Share on FacebookShare on Twitter

El mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, liderada por Kenia, vence este 2 de octubre en medio de una creciente incertidumbre en el país caribeño, afectado por una crisis que se intensifica debido a la violencia de las bandas armadas que controlan el 90 % de la capital.

El futuro de la MSS será discutido este martes en la ONU, donde el presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT), Laurent Saint-Cyr, instó el pasado jueves a la comunidad internacional a intervenir de manera “fuerte e inmediata” frente a la grave situación que atraviesa el país, describiéndola como una guerra entre las pandillas y la población.

Te puede interesar

Panamá aclara que no enviará personal a Haití y solo brindará entrenamiento a sus fuerzas policiales

Operativos de interdicción dejan más de 1,600 haitianos indocumentados detenidos

Abinader designa a Julio Ramón Cordero como comisionado para supervisar contratos de mantenimiento escolar

En este contexto, Saint-Cyr manifestó su respaldo al proyecto de resolución presentado por Panamá y Estados Unidos, que propone transformar la MSS en una fuerza de 5,500 efectivos con el mandato de enfrentar por la fuerza a las bandas armadas.

La MSS, aprobada en 2023 y puesta en marcha en 2024 para respaldar a la Policía Nacional de Haití, cuenta actualmente con alrededor de mil efectivos, en su mayoría provenientes de Kenia.

Criminalidad persiste a pesar de esfuerzos institucionales

El primer contingente de la MSS, integrado por 400 policías kenianos, llegó a Puerto Príncipe el 25 de junio del año pasado. Sin embargo, quince meses después, la misión no ha logrado recuperar ningún territorio bajo control de las bandas, a pesar de múltiples operaciones dirigidas contra sus líderes, cuyas acciones han provocado el desplazamiento interno de más de 1,3 millones de personas.

Durante la presencia de la fuerza multinacional, las pandillas han ampliado su dominio sobre ciudades estratégicas, como Artibonite y el departamento del Centro, totalmente controlados por delincuentes que actúan con impunidad, cometiendo asesinatos, saqueos y violaciones.

Lejos de la cifra prevista de 2,500 soldados necesarios y prometidos, la MSS cuenta actualmente con apenas un millar de efectivos, enfrentando además la falta de recursos y apoyo internacional.

“Su coraje (de la MSS) y nuestros propios recursos no han podido contener la crisis de seguridad”, reconoció Saint-Cyr el pasado jueves ante la ONU, donde explicó que su administración ha incrementado en un 40 % el presupuesto de las fuerzas de seguridad, ha reclutado nuevas promociones y ha reforzado tanto el personal como el equipamiento disponible.

Por su parte, la misión aseguró que “se enorgullece de constatar los progresos realizados hasta la fecha, avances que dan testimonio de nuestro compromiso colectivo en favor de la paz y la estabilidad en Haití”, según publicó recientemente en su página de Facebook.

Según datos de la ONU, Haití experimentó un aumento del 24 % en los homicidios intencionados durante los primeros seis meses del año, con un total de 4,026 asesinatos en ese periodo.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaHaitiKeniaMisión multinacionalMSS

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Operación Guepardo: Ministerio Público arresta a tres sospechosos vinculados

    Operación Guepardo: Ministerio Público arresta a tres sospechosos vinculados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno inicia titulación de 43 millones de m² en Los Haitises y Loma Novillero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caso José Uribe: Audiencia de sentencia será el 9 de octubre en Nueva York

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Profesor de Santiago recibe 10 años de prisión por agresión sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jueza rechaza devolver relojes, armas y vehículos incautados a Jochi Gómez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana