Por: Leanlly Pérez- La temporada del polvo del Sahara en República Dominicana, que comenzó a principios de mayo, llega a su fin este septiembre, informó el meteorólogo Jean Suriel.
Durante siete meses, 17 grandes nubes del africano cruzaron el Caribe, recorriendo entre 5.000 y 6.000 kilómetros desde el desierto del Sahara.
El especialista indicó que a partir de ahora será menos probable la llegada de nubes significativas de polvo, aunque podrían registrarse fragmentos aislados que afecten temporalmente la atmósfera.
El polvo sahariano impacta al país de varias formas: aumenta la sensación térmica, transporta partículas que pueden generar alergias respiratorias, oculares y cutáneas, y, de manera positiva, funciona como fertilizante natural y ayuda a inhibir la formación de ciclones en el Atlántico.
El fenómeno alcanza su pico entre junio y agosto, cuando las tormentas de arena en el Sahara se combinan con los vientos alisios que transportan el polvo hacia el Caribe.
El paso de estas nubes de polvo africano evidencia la conexión atmosférica entre continentes y cómo un fenómeno lejano puede afectar la vida cotidiana en República Dominicana.