La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, acudió a la Corte Suprema para que revise la constitucionalidad de su orden ejecutiva que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento, marcando la segunda ocasión en que solicita a los magistrados pronunciarse sobre este tema.
Al menos tres jueces federales se han pronunciado en contra del intento del mandatario republicano de suprimir el derecho a la ciudadanía para los hijos de personas indocumentadas o de inmigrantes con visados temporales, en contraposición con la Enmienda 14 de la Constitución, que establece que toda persona nacida en EE.UU. es ciudadana.
En la apelación citada por CNN, el procurador general de EE.UU., D. John Sauer, argumenta que las decisiones de los tribunales inferiores respecto a la orden ejecutiva firmada por Trump al segundo día de asumir el cargo «socavan» la seguridad fronteriza.
«Esas decisiones otorgan, sin justificación legal, el privilegio de la ciudadanía estadounidense a cientos de miles de personas que no cumplen los requisitos», subrayó Sauer, principal abogado de las apelaciones del Ejecutivo estadounidense.
Esta es la segunda ocasión en que la Casa Blanca solicita a la Corte Suprema que se pronuncie sobre un asunto relacionado con la ciudadanía, después de que el mandatario lograra un triunfo en junio pasado sobre el tema.
Aunque la decisión del Supremo en esa oportunidad no abordó el contenido de la orden ejecutiva, sino que se centró en la jurisdicción de los tribunales inferiores y la legalidad de sus decisiones de bloquear a nivel nacional un decreto del Ejecutivo, representó un avance para Trump en sus intentos de modificar la interpretación de la Enmienda 14.