El vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, afirmó que Cuba no se involucrará militarmente en un conflicto con Estados Unidos para apoyar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, limitando su respaldo al ámbito político y diplomático.
En una entrevista con Mehdi Hasan, director de Zeteo News, Fernández de Cossío subrayó que, aunque exista una alianza estratégica entre La Habana y Caracas, Cuba no prevé participación militar directa en caso de una acción de Washington contra Venezuela.
«No entraremos en guerra con Estados Unidos», precisó el vicecanciller ante la insistencia del periodista sobre un posible involucramiento militar de Cuba si Washington lanzara una ofensiva contra Venezuela. Reiteró en varias ocasiones que su país brindaría «todo su apoyo a Venezuela», aclarando que dicho respaldo sería principalmente político y no militar.
El diplomático consideró «muy preocupante» el tono del presidente estadounidense, Donald Trump, en su reciente discurso ante la Asamblea General de la ONU, advirtiendo que las amenazas dirigidas a Venezuela podrían comprometer la estabilidad de toda la región.
«Hay una postura amenazante contra Venezuela. Es muy irresponsable creer que se puede hacer eso sin causar una gran pérdida de vidas. Es una amenaza para Venezuela y para todo el continente», enfatizó Fernández de Cossío.
Durante la entrevista, el vicecanciller evitó abordar escenarios hipotéticos, como ataques de Estados Unidos a embarcaciones cubanas, limitándose a calificarlos como «circunstancias diferente».
Asimismo, rechazó las acusaciones de Washington sobre supuestos vínculos de Venezuela con el narcotráfico, afirmando que «todo el mundo sabe que eso no proviene de Venezuela».
La postura de Fernández de Cossío refuerza la línea de La Habana, que busca mantener su respaldo político a Caracas sin involucrarse en acciones militares, en un contexto marcado por el endurecimiento de las sanciones de EE. UU. contra el régimen de Maduro y la creciente tensión diplomática en América Latina.