El Gobierno de Estados Unidos instó este lunes al Consejo de Seguridad de la ONU a aprobar una nueva misión de seguridad en Haití, integrada por 5,500 efectivos y con el objetivo de enfrentar a las pandillas.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, solicitó que se apruebe la resolución presentada por su país antes de que concluya el mandato de la actual Misión Multinacional de Seguridad (MSS), encabezada por Kenia.
«Es momento de actuar, y Estados Unidos solicita a todos nuestros socios que se unan a nosotros para presionar por esta resolución crítica antes de que el mandato de la misión MSS expire el 2 de octubre», declaró Landau en un evento con el presidente keniano, William Ruto, en Nueva York con motivo de la Asamblea General de la ONU.
Estados Unidos y Panamá presentaron ante el Consejo de Seguridad una resolución para crear en Haití una fuerza más amplia para combatir pandillas y una oficina de apoyo de la ONU, contando con el respaldo del país caribeño y de los 32 miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
China y Rusia, ambos con poder de veto en el Consejo de Seguridad, han manifestado sus reservas, señalando la oposición interna en Haití al intervencionismo extranjero.
La nueva misión, indicó Landau, «estaría compuesta por más de 5,500 efectivos, más de cinco veces el tamaño de la misión MSS actual, y operaría bajo un mandato autorizado por el Capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas», que regula el uso de la fuerza para restaurar la paz.
Bajo este mandato, la fuerza estaría autorizada para «combatir proactivamente a las pandillas y restablecer la seguridad en Haití», añadió el subsecretario.
Landau hizo un llamado a los Estados miembros de la ONU para que respalden la creación de esta Fuerza de Supresión de Pandillas y proporcionen «los recursos necesarios» para estabilizar el país.
El subsecretario agradeció a Kenia por su liderazgo en la MSS, aunque advirtió que esta misión carece de los recursos y el mandato suficientes para abordar plenamente la crisis.
La MSS, iniciativa solicitada por las autoridades haitianas, está liderada por Kenia, cuenta con apoyo financiero de Estados Unidos y fue aprobada por el Consejo de Seguridad en 2023.